Charlas gratuitas sobre comunicación y derechos para músicos chaqueños
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/174630w850h637c.jpg.webp)
El Instituto Nacional de la Música (INAMU), en coordinación con el Instituto de Cultura del Chaco brindará charlas gratuitas virtuales para las y los chaqueños puedan realizarlas Desde Casa. Este lunes 21 de diciembre, tendrá lugar El arte de comunicar: ¿Cómo ser tu propio agente de prensa?, y el martes 22, se realizará Derechos intelectuales en la música. Los interesados deberán ingresar e inscribirse en la respectiva actividad que deseen participar en este enlace.
Las actividades forman parte del programa Impulsar Cultura de la cartera cultural provincial, dedicado especialmente a promover herramientas de financiamiento para el desarrollo cultural. Desde el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio, el Instituto viene desarrollando políticas de acompañamiento a los diferentes sectores que plantean una Cultura de la Solidaridad, protegiendo y apoyando a la comunidad artística y cultural de la provincia para que puedan sobrellevar los efectos de la crisis sanitaria.
El arte de comunicar: ¿Cómo ser tu propio agente de prensa?
La charla tendrá lugar este lunes 21 de diciembre, a las 18, y estará a cargo de la reconocida comunicadora, de amplia trayectoria como agente de prensa y productora de artistas de música popular, Silvia Majul. En el encuentro compartirá sus experiencias y las claves para poder comunicar un proyecto musical de forma autogestiva.
Derechos intelectuales en la música
Se realizará el martes 22 de diciembre, desde las 18, y estará a cargo del presidente de la Federación Argentina de Músicxs Independientes, Esteban Agatiello, quien además es músico y abogado.
Los contenidos que se darán en el encuentro serán: Introducción a los Derechos Intelectuales a cargo de Diego Boris, presidente del INAMU; El Derecho de Autor (el salario de los creadores); El Derecho de Intérprete; El Derecho de Productor Fonográfico (producciones independientes); Plataformas de música y distribuidoras digitales. Esta información es indispensable para saber cómo registrar, proteger y cobrar por las producciones propias.