33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/113819

Distinguirán a Raúl Alejandro Sobol por cumplir 45 años de actividad en el periodismo deportivo

Una de las personalidades que será distinguida en la "Gala del Deporte" del próximo miércoles es Raúl Alejandro Sobol. El periodista deportivo cumplió 45 años de actividad y ha sido parte de distintos momentos de la historia de la radiofonía y el deporte centrochaqueño. Sus inicios fueron en la histórica audición "Momento Deportivo", en 1975.

Aquel ciclo radial de LT 16 Radio Sáenz Peña integraban otros reconocidos profesionales del micrófono, como el recientemente declarado "Maestro del Periodismo Deportivo" por la FAPED, Carlos "Cacho" Silva; además de Mario Fernando Romano, Antonio Araya y César Miguel Gerez.

Fue crítico deportivo e informativista de LT 16, y también se desempeñó en la década del 70 en LT 43 Radio Mocoví de Charata. De regreso a la legendaria emisora de la Termal, retomó "Momento Deportivo", ahora sumando a Rodolfo Minich, Atilio Centurión y Luis Báez, entre otros, con quienes realizaron coberturas locales, provinciales y nacionales de distintas disciplinas.

También encabezó el equipo periodístico que acompañó con LT 16 la campaña de Unión Progresista de Villa Ángela entre 1987 y 1988, coronada con el ascenso a la Liga Nacional de Básquet por primera vez para un equipo chaqueño. Fue corresponsal de la revista Crítica Deportiva que dirigía el desaparecido Eduardo Ferreyra; y a la par fue corresponsal del diario El Territorio de Resistencia 1987.

Condujo el programa "El Deporte Chaqueño" que se emitía por canal 11 de Formosa entre 1987 y 1989; además del Programa "Síntesis Deportiva" en Canal 2 de STC a principios de los 90. Ya en los años 2000 recaló en FM Yancallá y posteriormente en FM Vida, con distintas propuestas.

En los últimos años la actividad se redujo a las transmisiones del Torneo Federal y luego el Campeonato Provincial de Básquet acompañando al Club Acción, hasta la primera semana de este año en que toda actividad quedó paralizada por la pandemia.