24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/113769

Diez entidades del Norte Grande junto al gobernador por el desarrollo económico de la región

El presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán junto al presidente de Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi, y representantes de diez entidades empresarias del norte argentino, mantuvieron una reunión con el presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande y gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, a fin de coordinar una agenda de trabajo en común, a partir de propuestas vinculadas al sector pyme regional.

"Reiteramos nuestro respaldo al gobernador respecto a la conformación del Consejo Regional del Norte Grande porque nos abre el camino hacia nuevas oportunidades que permitirá afianzar el desarrollo económico, social y productivo de nuestra región", destacó el titular de FECHACO.

En esta línea, remarcó la importancia de crear un espacio en donde los dirigentes de las federaciones económicas del NOA y NEA junto a sus respectivos mandatarios provinciales puedan "trabajar de forma armónica y coordinada para impulsar obras de infraestructura estratégicas para la región y una mejor conectividad, siendo un factor primordial para el crecimiento de la actividad ganadera y una explotación agrícola, o bien para agilizar el pago de impuestos y gestiones bancarias, o realizarse una consulta médica", indicó.

MEDIDAS A TRABAJAR POR EL NORTE GRANDE

Por su parte, Capitanich agradeció ser convocado al encuentro, hizo una reseña sobre la conformación del llamado Consejo Regional del Norte y subrayó cuáles son las cuatro medidas urgentes que tiene el Consejo en agenda:

  • Subsidios al transporte público de pasajeros y sus respectivas asimetrías respecto al AMBA, por lo cual se debe generar una equivalencia ya que el ingreso disponible termina siendo menor, y eso afecta al consumo y a las pequeñas y medianas empresas de la región.
  •  Asimetrías en el precio del combustible: esto aumenta el costo transporte, afecta el ingreso disponible, encarece el valor de los productos y genera desigualdades en la distribución.
  • Precio de la tarifa energética diferencial: la Patagonia tiene el precio del gas subsidiado en virtud del alto consumo por las bajas temperaturas. El Norte con las altas temperaturas de verano, paga un precio mayor por la energía. Eso también genera asimetrías y deben trabajarse.
  • Empleo formal y política salarial: se buscará poner en vigencia el Decreto 814/01, poniendo a las contribuciones patronales como crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado, con una corrección por el impacto de distancia. Las provincias más alejadas del puerto tendrán menos contribuciones patronales que disminuyen la carga laboral de las pequeñas y medianas empresas.

EL PRESIDENTE DE CAME LLAMÓ A BUSCAR SOLUCIONES A PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Al hacer uso de la palabra, Díaz Beltrán agradeció a Capitanich por prestarse a este espacio virtual y destacó: "Vemos con mucho entusiasmo esta alianza con los gobernadores de las 10 provincias que conforman el Norte Grande, nos alienta a redoblar el trabajo empresario e impulsar la integración regional".

"Debemos colaborar y participar con aportes, ideas, trabajo y responsabilidad sabiendo las claras asimetrías que tiene esta zona respecto al resto del país. Estamos en un momento de inflexión para el mundo entero, y esto lo vemos como una gran oportunidad para, en conjunto y con la sinergia del sector público-privado, que tenemos en Argentina hace muchos años", indicó el empresario.

Al finalizar, el titular de CAME aseguró que se conformará un grupo con todos los integrantes de las cámaras del Norte Grande para poder trabajar en línea directa y hacer los aportes que sean necesarios para el desarrollo de las pymes regionales.

Participaron de la reunión Alberto Kahale, secretario de Organización de CAME a cargo de la Secretaría General; Alfredo González, secretario gremial de CAME; Héctor Viñuales, presidente 1° a cargo de la presidencia de la Federación Económica de Tucumán (FET); José Luis Cramazzi, presidente de Federación Económica de Chaco (FECHACO); Alejandra Rafael, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero; Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM); Daniel Betzel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta (CCEIPS); Alejandro Segli, presidente de la Federación Económica de Catamarca; Carlos Bazán, presidente del Centro Comercial e Industrial de La Rioja (CCILAR); Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), y Jorge Gómez, secretario de la Federación Económica de Corrientes (FEC).

Hacé click y dejá tu comentario