Lanzaron la novena edición de la Chacarera del Monte, que en esta oportunidad será vía streaming
Mediante una conferencia de prensa, se presentó la 9º Edición del Festival Nacional de la Chacarera del Monte que, debido a la pandemia, se transmitirá vía streaming, el sábado 19 de diciembre desde las 22 horas. Las grabaciones del show fueron realizadas en el Domo del Centenario, espacio brindado por la Ciudad de Resistencia.
El espectáculo podrá seguirse por Cablevisión Canal 7 – Somos Chaco, la plataforma Flow, el muro de Facebook del Festival Nacional de la Chacarera del Monte, YouTube (Canta Hermano Producciones) y Radio FM Fénix 98.3.
Actuarán Los Crespines; Marcelo Córdoba; Sol de Roca; Victoria Delgado; la Banda de Música de la Policía del Chaco; el Ballet "Bagual Fuentes" de Fontana; y los bailarines del Festival Jorge Barrios y Victoria Barboza.
Armando Córdoba y Marcelo Córdoba, integrantes la Comisión Organizadora del Festival Nacional de la Chacarera del Monte y Canta Hermano Producciones, brindaron los pormenores del evento y adelantaron que contará también con diversas participaciones desde el interior del Chaco como el saludo musical de Nazareno Ibarra & A.D.N. desde Villa Río Bermejito; el video de la academia "El Ceibo" desde Miraflores y otros eventos. También se podrá apreciar gastronomía y reportajes a personalidades de nuestra ciudad y artistas nacionales, como Luis Landriscina, Los Carabajal, Ariel Andrada, La Callejera y otros.
Los referentes agradecieron también al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y al presidente del Consejo Municipal Agustín Romero y concejales por acompañar estos eventos y facilitar el Domo del Centenario para el desarrollo cultural. Lugar donde se realizaron grabaciones del show.
"TRABAJAMOS MUCHÍSIMO PARA SER UN ESTANDARTE MUSICAL"
Al respecto, Armando Córdoba resaltó: "Trabajamos muchísimo para ser un estandarte musical para Resistencia. Seguramente la Ciudad nos va a acompañar para el año que viene en la décima edición. Hay que resaltar porque no cualquier provincia como el Chaco, que es tan joven, ya cuenta con un género musical". Afirmación sobre la cual detalló: "La Chacarera del Monte es el nuevo género musical de la Provincia del Chaco, que fue decretada por Ley Provincial 6.294 del año 2009 como patrimonio cultural de todos los chaqueños".
Y sumó: "Somos un grupo de músicos e investigadores que viajamos a El Impenetrable para poder entender musicalmente, porque era un poco diferente de la chacarera tradicional santiagueña".
"A partir de allí se hizo una investigación donde se logró encontrar la diferencia entre una chacarera tradicional y lo que es la del monte, que es producto de una mixtura musical que hubo en El Impenetrable a partir del año 1910 en adelante, cuando se funda Fortín Lavalle, a orillas del Río Bermejo. En esa oportunidad una vez que se instaló el Fortín, y era propicio que puedan venir contingentes de distintas provincias, llegaron de Salta, Santiago del Estero y Corrientes, ahí aparece la cultura, la cultura musical".
"El 13 de abril de 2009 se sancionó como Ley Provincial. Como músicos fuimos a SADAIC, Buenos Aires y nos dieron para cumplimentar 16 puntos para poder lograr la máxima categoría que tiene la música. En 2012 se presentó en Cosquín y a partir de ese mismo año, en octubre se realizó la primera edición del Festival Nacional de la Chacarera del Monte", finalizó.