Iphone 12: características y funcionalidad con los juegos en línea
Los dispositivos móviles se han convertido en parte importante de nuestras vidas, sobrepasando su función primaria de comunicación y convirtiéndose en una herramienta de conectividad indispensable con los cuales organizamos nuestras actividades recreativas, educativas y profesionales.
El mercado de juegos de azar en línea se ha percatado de la importancia que tienen los dispositivos móviles y ha visto el potencial de crecimiento de su uso por parte de sus jugadores, quienes actualmente utilizan los ordenadores personales para conectarse a las plataformas de juegos en línea. La necesidad de contar con herramientas deconectividad con una mayor duración de batería y espacio de almacenamiento, además de gráficos que resalten los diseños de video, se ha convertido en prioridad para los desarrolladores y operadores de juegos en línea.
Uno de los teléfonos móviles que cumple con los requerimientos para el buen desempeño de los juegos de azar en línea es el iPhone 12 en sus 4 versiones disponibles (de 64GB, 128GB, 256GB y 512GB), las cuales fueron presentadas en California-EEUU el pasado 13 de octubre creando gran expectativa entre la gran cantidad de seguidores de los productos de Apple. Si bien su pre-venta se realizó desde el 16 de octubre en más de 30 de países, recién estarán disponibles en Argentina y la mayoría de países de la región entre la última semana de noviembre y la primera semana de diciembre.
Apple presentó su iPhone 12 como "una experiencia revolucionaria de 5G en el iPhone" con una integración perfecta entre software y hardware. Para la industria de los juegos en línea es importante que un smartphone aproveche la tecnología 5G, ya que esto se traduce en una mayor velocidad de carga y descarga de aplicaciones y programas: en el caso del iPhone 12 llega a 4 gigabytes por segundo, mejor calidad de reproducción de videos digitales a través de internet, mejores experiencias para juegos en línea y conexiones de internet más rápidas y seguras.
El iPhone 12 presenta su chip A14 Bionic, siendo el primer smartphone desarrollado con proceso de 5 nanómetros, que lo convierte en un chip más eficiente y rápido. Su CPU (Unidad Central de Procesamientos) y GPU (Unidad de Proceso Gráfico) son 50% más veloces comparadas con chips de otros smartphones, consiguiendo el mismo rendimiento que se logra en una consola de juego. Otra novedad resaltada en el iPhone 12 es que su CPU ARM (Advanced RISC Machine) alcanza una velocidad de 3.1Ghz, convirtiéndolo en el procesador más rápido fabricado por Apple.
Su capacidad de extensión de duración de batería es optimizada por el modo Smart Data, el cual realiza un análisis de las necesidades de 5G que equilibra el consumo de datos con la velocidad y la energía en tiempo real.
Con respecto al sistema operativo iOS14 del iPhone 12, podemos mencionar que es más permisible con aplicaciones externas, como de mensajería, búsquedas o redes sociales. Esto ya denota un cambio en beneficio para los usuarios de juegos en línea, que tendrán acceso a más aplicaciones externas de juegos.
Los diseños del iPhone 12 de 6.1 pulgadas y del iPhone 12 mini de 5.4 pulgadas son compactos y resistentes, cubiertos con una carcasa de aluminio que soporta caídas. De por sí, Apple garantiza que el iPhone mini se convertirá en el smartphone con 5G más pequeño y ligero del mercado.
Son 4 versiones de iPhone 12 que fueron lanzadas al mercado y podrán ser adquiridas con 64GB, 128GB y 256GB de almacenamiento para las versiones 12 y 12 Mini, mientras que en el caso de 12 Pro y 12 Pro Max se ofrecerán opciones de almacenamiento de 128GB, 256GB y 512GB.
El iPhone 12 con 64GB tendrá un costo de USD$ 749, el iPhone 12 Mini con 64GB costará USD$ 649, el iPhone 12 Pro con 128GB costará USD$ 999 y el iPhone 12 Pro Max con 128GB tendrá un costo de USD$ 1,099. Debemos destacar que ninguno de los modelos iPhone 12 incluye auriculares ni cargador de baterías, los cuales deberán ser adquiridos por separado. Esta medida fue tomada por la compañía como parte de su campaña de cuidado delmedio ambiente. Los cables de carga son los USB-C a Lightning que utilizan el iPhone 11, el Mac, el iPad Pro y iPad Air.
El mercado de dispositivos móviles mantiene constantes innovaciones debido a la competencia de los fabricantes que buscan la satisfacción de sus usuarios. Si bien existen smartphones con características que pueden mostrar mejoras respecto a las presentadas en los dispositivos iPhone 12, tenemos que tomar en cuenta que existe un gran número de usuarios a nivel mundial que mantienen su fidelidad en Apple y confía en los avances tecnológicos de sus productos.