26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/113023

Secuestraron 3 autos que funcionaban como Uber en Resistencia, el Municipio dice que los "combatirá"

Esta mañana se conocieron fotos del operativo que llevó adelanto la Subsecretaría de Transporte de la ciudad en la que secuestraron vehículos de conductores que prestan servicios del recién arribado a Resistencia: Uber. Las imágenes cobraron viralidad y distintas posiciones en redes sociales, al respecto Diario TAG  dialogó con Luis Cabrera, funcionario a cargo del área.

Cabrera mencionó que en total removieron tres vehículos al corralón y que continuarán haciéndolo ya que desde el Municipio "combatirán" lo que definen "un servicio ilegal".

"Uber no es un nuevo servicio, es un servicio ilegal. Quiero ser muy claro en esto, en la ciudad de Resistencia Uber es un servicio ilegal, no está habilitado. Para estarlo, en materia de transporte de pasajeros, es necesario sí o sí cumplir con las ordenanzas de taxis y remises o remises diferenciales. Eso está regulado por el Municipio. Entonces no es que nosotros tenemos una posición negativa con respecto a Uber, tenemos una posición negativa con respecto a los servicios ilegales y estamos fuertemente determinados a combatirlos. Esa es la posición", detalló Cabrera.

Ante la consulta de este medio respecto a los secuestros de los autos, y su traslado al corralón municipal, explicó que se dan por un motivo principal: "estaban prestando servicio". "Los pasajeros prestaron colaboración en atestiguar la prestación del servicio", aclaró el funcionario municipal.

"Uber no tiene nada que ofrecer más que problemas"

"Nosotros estuvimos hablando con otras jurisdicciones donde nos contaban que Uber Argentina hasta tendría el CUIT caído, no tiene domicilio legal ni fiscal hasta donde tenemos entendido, con lo cual los infractores que caigan en problemas no tienen asistencia de ningún tipo: están solitos ellos con la Justicia de Faltas", mencionó Cabrera.

Y agregó: "En los secuestros de hoy hemos detectado que uno de esos vehículos no tenía ni técnica, ni seguro, con lo cual no tienen capacidad para responder ante cualquier accidente que tuvieran. Tenemos la firme posición de desaconsejar completamente al usuario usar este tipo de servicios porque son absolutamente inseguros, no están controlados, no están regulados y no tienen no solo habilitaciones sino tampoco seguro, técnica".

"No tenemos ninguna posición adversa contra la empresa, a pesar de que podríamos porque estamos en un contexto de crisis económica y no hay que olvidarse que esas empresas drenan dinero al exterior. Uber vive de las comisiones que les cobra a los choferes de los viajes que realizan, solo por la utilización de la aplicación", detallaron desde Tránsito.

Finalmente, Cabrera dijo: "Uber no tiene nada que ofrecer más que problemas a los choferes que están atravesando una situación delicada porque ha habido mucha merma en la demanda. Lo digo porque en definitiva ya existen operativas, aplicaciones de desarrollo local. Por ejemplo, la Asociación de Taxis tiene una aplicación igual o mejor que Uber. Hay muchas, entonces no trae nada novedoso, no asume responsabilidades por los viajes que pudieran desarrollarse en ellos".