27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/112998

La causa FAPPO ya tiene 19 imputados menos y una apelación al STJ podría demorar el juicio

Tras el cuarto intermedio que el tribunal a cargo de la causa que investiga la presunta comisión de delitos de exfuncionarios públicos, este martes se realizó la segunda audiencia previa al juicio oral y público que también pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta este jueves.

El mismo fue dispuesto para decidir respecto al pedido del Equipo Fiscal Especial para que el juicio se suspenda hasta que se resuelva la apelación que formularán ante el Superior Tribunal de Justicia respecto a la concesión de la suspensión de juicio a prueba a favor de Carlos Osuna, Miguel Ángel Vilte y César Zibecchi.

Algo que, durante la audiencia, el tribunal le concedió a Zibecchi y se lo denegó a María Laura Aguirre y  a Paulo Buttice.

Este lunes la audiencia había iniciado con solo 6 imputados dado que el tribunal le había otorgado la probation a 18 imputados. De esta manera, actualmente continúan en el banquillo de los acusados el exsecretario de Gobierno, Horacio Rey; su esposa, Susana Fernández; su cuñado, Ismael Fernández y Gustavo Alejandro Katavich, exempleado de Fiduciaria del Norte y excoordinador del FAPPO; la exsecretaría de Empleo y Trabajo, María Laura Aguirre y el exsubsecretario de medios a Paulo Buttice.

Mediante un comunicado, el Equipo Fiscal consideró que los imputados Miguel Ángel Vilte, Carlos Rubén David Osuna y César Orlando Zibecchi que lograron la probation deben estar presente el Juicio para determina su responsabilidad.

En ese sentido, pidieron al Tribunal que suspenda el inicio del debate hasta tanto la Sala Penal del STJ resuelva los recursos de casación, al considerar que de iniciarse el debate sin encontrarse resuelta la situación procesal de los tres, el juicio podría devenir nulo en el futuro, ya que no resulta posible debatir respecto de los hechos atribuidos a Héctor Horacio Rey, Gustavo Alejandro Katavich, Paulo Andrés Buttice e Ismael Ángel Fernández sin analizar los atribuidos a Vilte, Osuna, Zibecchi y Aguirre, ya que el Ministerio Público considera que todos ellos conformaban una asociación ilícita y que las pruebas que serán merituadas en juicio para unos son también prueba de cargo contra los demás.

Aclarando que más allá de que la intención es que el juicio inicie "lo antes posible", no pueden permitir que el mismo se desarrolle en forma "irregular y en condiciones que podrían determinar su futura nulidad llevando a un escándalo Jurídico en posible beneficio de los acusados, ni que el mismo sea violatorio de la garantía de defensa en juicio y debido proceso de los imputados que esperan resolución respecto de su situación procesal".

Los abogados defensores Nicolás Yagueddú Ginesta -por María Laura Aguirre- y Nelson Ramón Pessoa -por Héctor Horacio Rey- coincidieron con la solicitud del Equipo Fiscal de que se suspenda el inicio del debate hasta que se resuelvan los recursos de casación, considerando que la realización del juicio en ausencia de algunos de los imputados y sin encontrarse resuelta su situación procesal afectaría su derecho de defensa y debido proceso y constituiría un "prejuicio" en el sentido técnico y no peyorativo de la palabra, es decir un juicio previo.

En contra de la solicitud del Equipo Fiscal se expresaron los abogados Silvio Marcelo Valoriani -defensor de Paulo Andrés Buttice- y Juan Carlos Saife -defensor de Gustavo Alejandro Katavich-, quienes consideraron que la posible demora en la resolución de los recursos de casación afectaría a sus defendidos que se encuentran privados de su libertad -actualmente con prisión domiciliaria- y que esperan la conclusión de la causa a la brevedad.