24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/112966

Soldados del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur piden ser reconocidos como Veteranos de Guerra

Son 9.500 soldados en todo el país que por un decreto del año 1988 no son reconocidos. Desde entonces reclaman este derecho.

Juan Carlos Ojeda, coordinador de Concertación del Teatro de Operaciones del  Atlántico Sur, se refirió al proyecto de ley que busca el reconocimiento para más de nueve mil soldados que quedaron afuera de los derechos que, por ley, se les habían otorgado hasta 1988. En la provincia del Chaco son aproximadamente 800 soldados que quedaron sin este derecho, tanto de Fuerza Área, como Marina y Ejército.

Ojeda comentó que fue el Grupo de Artillería 7 de Resistencia Chaco, los que en el año 82 fueron trasladados a la Base Aérea San Julián en Santa Cruz. En ese lugar tenían la misión de "vigilancia, control de la zona repliegue y ataque, de ahí salían los aviones que atacaban a los buques ingleses".

Sostiene que "esta parte de la historia de la Guerra de Malvinas estuvo escondida durante mucho tiempo hasta que en el año 2015, libraron la información y se conoció todo el contenido de los libros de Guerra de esa época".

El pedido

Sobre el pedido de reconocimiento, recordó que "con las primeras leyes fuimos incluidos, con los beneficios que nos otorgaban las mismas, posteriormente en 1988 mediante un Decreto el 509/88 corren el límite de lo que fue el centro de operaciones y nos dejan afuera a muchos soldados".

Por ello, afirman que "queremos el reconocimiento pleno como veteranos de guerra, ya que nosotros formamos parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) y tenemos 17 compañeros caídos en el litoral marítimo, héroes nacionales, tal lo reconoce la ley 24950".

"Estamos peleando por esa ley para lo cual ya hablamos con todos los diputados y senadores y entendieron la problemática, les explicamos lo que paso en ese Teatro de Operaciones y cada uno de nosotros estamos dando a conocer esta situación, estamos malvinizando ", dijo Ojeda.

Sostiene, además, que muchos soldados quedaron fuera de este beneficio "por una cuestión netamente presupuestaria, así fue manifestado por varios legisladores de esa época y creemos que ese es el verdadero motivo".

Lo que buscan ahora es "consenso legislativo para que sea aprobado. El proyecto se encuentra por el momento en la Comisión de Defensa , en la Comisión de Presupuesto y la Social, nosotros queremos que salga  el proyecto de Defensa,  se trata del Proyecto 5202/19, están las pruebas presentadas, más de tres mil firmas, pruebas  contundentes como los libros de guerra y ahora lo que falta es la decisión  política porque esta todo".

Aseguró que en esta lucha están recibiendo apoyo de varios sectores, inclusive de soldados ingleses.

Por último, expresó que esperan ser reconocidos porque "significa algo muy importante" para ellos, "la gente no debe olvidar que teníamos 18 años cuando  fuimos a Malvinas, es algo importante para nosotros que nos reconozcan que los chaqueños también estuvimos en el sur".