Sáenz Peña: comienza a funcionar el Nuevo Diseño Organizacional del Sistema Penal
Estará a cargo de Andrea Verónica Bastos para la Segunda Circunscripción Judicial.
Con la presencia del Procurador General de la Provincia Jorge Canteros, quedará inaugurado este lunes el Nuevo Diseño Organizacional del Sistema Penal en la Segunda Circunscripción Judicial. El acto se llevará a cabo a las 9, en el Salón de Usos Múltiples del Juzgado de Paz de esa ciudad.
Andrea Verónica Bastos fue designada para ocupar el cargo de secretaria de la Mesa Única de Intervención Temprana.
"A partir de la implementación de este sistema se comienza a digitalizar todo el expediente, punto desde el cual todo el proceso se beneficia en la reducción de tiempos de consulta y una mejora cualitativa en la gestión de audiencias y demás trámites", explicaron.
Novedades y cambios
A medida que se implemente el NDO, en cada circunscripción se crearán unidades fiscales compuestas por: los actuales fiscales de Cámara, equipos fiscales de investigación, Fiscalía Adjunta en lo Penal Especial de Derechos Humanos, secretario de la MUIIT y ATC, y agentes fiscales multifueros.
Asimismo, la MUIIT y el ATC se encargarán de cargar las causas ingresadas al sistema, digitalización, organización y cuidado del repositorio de expedientes y secuestro, análisis jurídico, tramitación y seguimiento de informes solicitados por organismos públicos y privados; además del transporte físico de expedientes, cédulas, oficios, efectos secuestrados y otros fuera de la unidad fiscal.
Nuevo sistema
Este nuevo modo de gestionar significa para el Poder Judicial un mejor nivel de eficacia y mayor aprovechamiento de los recursos humanos y tecnológicos que se tradujo en la agilización de las causas penales; a tal punto que en la mayoría de los casos se duplicaron la cantidad de elevaciones a juicio desde el Ministerio Público Fiscal.
Vale recordar que previo a la puesta en marcha, se desarrolló una amplia tarea de capacitación, a cargo de la DTI, con el objetivo de que todos las y los operadores judiciales se encuentren suficientemente preparados para el cambio de manera de brindar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía.