32 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/112718

La lucha de la familia de Marcos Misiaszek, el pedido de prisión perpetua y la ausencia de DDHH

Ya casi 9 meses pasaron de aquel episodio que marcó la vida de la familia Misiaszek y que conmovió a toda la provincia. Marcos era un laburante, un periodista apasionado, escritor, músico, docente y para aquel que pudo conocerlo una excelente persona. Alguien a quien dos delincuentes le arrebataron la vida el 7 de marzo de este año.

No se había resistido, sin embargo Fabricio Fernández de 18 años y Germán Alberto Ayala de 21 lo balearon y le provocaron la muerte. Ahora, la causa tuvo un gran avance para la familia ya que recientemente se confirmó que será mediante un juicio por jurados.

"Salió como esperábamos que saliera, el juicio por jurados. El dictamen de la jueza de garantías anuló todo lo que ellos -dos detenidos- pretendían alegar para modificar la situación de ellos. Así que estamos muy conformes", dijo a Diario TAG Alberto, padre de Marcos.

Hermana, madre y padre

El primer paso de la Justicia es el esperado por la familia Misiaszek. Por lo pronto, ahora deberán aguardar el sorteo de juez y jurado que seguramente se dará el próximo año.

Qué respuesta esperan de la Justicia

"Pretendemos la prisión perpetua para ambos. Creo que sería un buen ejemplo para la sociedad y para la Justicia, levantar un poco la consideración que tiene la sociedad hacía la Justicia con tanto descreimiento. Dejaría un buen precedente y también para la delincuencia, que vea que la Justicia actúa conforme a las leyes", dijo Alberto Misiaszek.

"Un excelente hijo, un bonachón"

Av. San Martín y Nicaragua 

Se sabe que se está llevando una obra de pavimentación en la zona donde mataron al periodista, lo que implicará además una mejora en la seguridad. "Dejaríamos de tener esa boca de lobos que era la esquina donde a él lo atacaron. Están llevando adelante esta obra y esperamos que mejore. Hay situaciones de inseguridad que se dan en todos lados pero en mi zona generalmente no hay nada complicado, esto fue un encuentro con esos dos delincuentes que venían circulando haciendo fechorías y lo encontró".

Ausencia de Derechos Humanos

Ante la consulta de este medio, Alberto confirmó que "Derechos Humanos en ningún momento se acercó a nosotros, ninguna institución de DDHH". Desde las instituciones del Estado, la comunicación se dio en marzo con el Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad, cuando la ministra Gloria Zalazar recibió a la familia y también recibieron un llamado del diputado provincial Nicolas Slimel cuando la Legislatura emitió una resolución repudiando el hecho.

Con Zalazar, la familia contó: "Tuvimos un dialogo, le planteamos la situación, prometió más seguridad, más circulación. Se ven patrulleros, circulan y ahora con esta obra esperemos que mejore un poco la seguridad en la zona".

Una voz notablemente emocionada cierra la comunicación de Alberto, un hombre a quien le arrebataron su hijo y que hoy espera un fallo ejemplar que contribuya a evitar nuevos asesinatos como el de su hijo.