El diputado Livio Gutiérrez impulsa la creación de un "sistema de identificación de tranqueras"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/172622w850h638c.jpg.webp)
Se creó el Sistema de Identificación de Tranqueras denominado "mapa interactivo SOS RURAL", el mismo fue presentado por el diputado Livio Gutierrez mediante el Proyecto de Ley Nº 1913/2020. "Buscamos certeza en la emergencia rural mediante la Identificación de Tranqueras", afirmó el legislador.
"El Sistema de Identificación de Tranqueras es para aplicar en toda la zona rural de la provincia y tendrá como principal objetivo combatir la inseguridad y acudir más rápidamente ante emergencias de salud. En cada tranquera de acceso a los establecimientos rurales se deberá colocar una simple chapa identificatoria, la cual será georreferenciada registrando las coordenadas y el código del establecimiento rural asignado a través de un mapa interactivo y un nomenclador cuya custodia y operatividad serán de exclusiva responsabilidad de la autoridad de aplicación, no contiene este dato, ni contenido fiscal, ni relevancia dominial de quien es el propietario, poseedor ni inquilino sino solo identificar el lugar en emergencia", explicó.
A los fines del otorgamiento y provisión de la chapa identificatoria, mencionada la Autoridad de Aplicación, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia del Chaco, generará un Registro de Usuarios del Sistema de Identificación de Tranqueras el cual deberá mantenerse en constante actualización y suministrará sus datos al mapa interactivo SOS rural.
La misma deberá contener inicialmente los caracteres en letra y número que coincidan con el Departamento de la provincia en el que se encuentre ubicado el establecimiento rural, seguidamente deberá consignarse caracteres en letras y números con el objeto de individualizar el establecimiento. En cada tranquera de acceso a los establecimientos rurales se deberá colocar la chapa identificatoria que será provista por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/172623w790h593c.jpg.webp)
Esta información ser utilizada por la Policía de la Provincia, sus distintas dependencias, los Hospitales, los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y las demás dependencias públicas provinciales y municipales que ejerzan competencia en situaciones de emergencia . El sistema de georreferenciación propuesto es implementado a través de la aplicación Google Maps, permitiendo contar con referencia de ubicación real y así poder llegar por el camino más corto o más seguro al establecimiento rural.
Para el funcionamiento de este sistema, en este sentido el legislador radical mencionó "con la creación de este sistema, se busca combatir la inseguridad rural, urgencias en materia de salud, dotando de un mapa interactivo a la policía, a los cuarteles de bomberos voluntarios, como así también, a los hospitales provinciales y a toda dependencia con competencia sobre establecimientos rurales".
"Va a permitir coordinar en un incendio, por ejemplo, si existe tendido de una cooperativa eléctrica para dar aviso , si existe una emergencia sanitaria buscar las alternativas mas cortas para llegar, o desviar el tránsito de sectores inundados, hacer un mapeo del delito rural, en caso de robo de ganado o silobolsas, en síntesis es como poner numeración de casas como tienen las calles de una ciudad", finalizó.