23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/112644

Desde hoy evaluarán los conocimientos en lengua y matemática de estudiantes secundarios de Chaco

La subsecretaria de Educación de la Provincia de Chaco, Rosana Cisneros, presentó el DECH –Dispositivo de Evaluación Chaqueña- con el objetivo de recolectar información sobre el estado de situación de los aprendizajes de los estudiantes de 7mo año y 5to año de escuelas secundarias y técnicas. Hablando de la concepción de evaluación que se quiere alcanza reconoció que los aprendizajes este año han sido  "desiguales por la multiplicidad de estrategias, herramientas, medios que ha sido posible vincular a los estudiantes".

El dispositivo de evaluación se realizará en el caso de las Primarias en 190 escuelas, 309 secciones, 190 directivos, 380 docentes participantes, 3993 estudiantes, a través de muestreo aleatorio, y 949 directores de primaria con muestreo censal. En educación secundaria: 232 secundarias con 251 divisiones, 232 directivos, 464 docentes participantes, 5264 estudiantes a través de muestreo aleatorio, y 317 directores de secundaria a través de muestreo censal.

Lo que harán, según explicaron desde Educación, es una recolección de datos sobre saberes aprendidos en Lengua y Matemática, en este contexto de excepcionalidad educativa.

"El análisis de los resultados brindará información del estado de situación hacia procesos de mejora del nivel primario y secundario para diseñar, planificar e implementar planes y proyectos de mejora institucional para aprendizajes de los estudiantes en estas nuevas modalidades combinadas en educación presencial y a distancia en los desafíos de la educación del siglo XXI", explicó Cisneros

Foco en la evaluación

La funcionaria consideró que "la forma de entender y concebir los procesos de evaluación hoy es un tema en revisión, que en los últimos años ha evidenciado un creciente número de experiencias que tienden a la fijación de metas y objetivos a nivel de los sistemas educativos, de acuerdos de política educativa y diseño de esquemas de monitoreo para su cumplimiento".

Rosana Cisneros 

"Los procesos de evaluación formativa hacia el interior del sistema escolar son un componente que debe dar cuenta de los procesos de mejoras para cambios curriculares, no condenatorios de las condiciones reales en que los aprendizajes se dieron lugar, sino para propiciar políticas educativas integrales, contextuales, interculturales en el sentido de justicia curricular social plural", concluyó.

El instrumento estará disponible en la Plataforma Ele en el horario de 8 a 23,50hs del día 25 de noviembre, y para estudiantes sin acceso a dispositivos tecnológicos se distribuirán cuadernillos impresos cuya devolución estará abierta hasta el 27 de noviembre teniendo en cuenta el contexto geográfico en función de los tiempos y condiciones de entrega.