Amnistía Internacional destacó el fallo de la Corte sobre el regreso de personas varadas a Formosa
Amnistía Internacional destacó hoy la decisión de la Corte Suprema de Justicia que resolvió que el Gobierno de Formosa debe garantizar en un plazo de 15 días el ingreso de las más de 7.500 personas varadas que solicitaron autorización para regresar a esa provincia y advirtió que "continuará monitoreando el cumplimiento" de las medidas. La organización recordó en un comunicado que había solicitado la intervención del máximo tribunal para "garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas varadas" y puedan regresar a sus hogares. En ese sentido, sostuvo que la Corte "resolvió ayer por unanimidad" el reclamo y consideró que "la decisión es un paso firme y positivo para garantizar los derechos de todas las personas que esperan volver a su hogar desde hace meses". El máximo tribunal, reportó Amnistía, sostuvo que las medidas provinciales constituyen "limitaciones irrazonables" a los derechos y no cumplen con los estándares constitucionales por la demora que se produce para concretar el ingreso, incluso, de personas que se encontrarían dentro de los casos prioritarios. En ese contexto, consideró que en algo más de seis meses lograron ingresar al territorio formoseño menos de la mitad de las personas que lo habían solicitado, un 43,5% de los pedidos registrados. Amnistía Internacional advirtió que "brindar una solución urgente y respetuosa de los derechos humanos no significa eliminar los controles sanitarios" dispuestos por la pandemia de coronavirus, "sino el diseño de alternativas eficientes para que miles de personas puedan regresar a sus hogares".
La organización destacó que "continuará monitoreando el cumplimiento" de las medidas ordenadas por la Corte Suprema a la provincia de Formosa "para garantizar los derechos de todas las personas afectadas".
Por su parte, el abogado patrocinante de los amparos presentados a favor de los formoseños varados, Carlos Lee, habló en declaraciones a Radio FM 89.3 de Formosa, y destacó el fallo como "histórico y como una visagra".
Además, en esa misma línea, cuestionó las decisiones del Gobierno de Gildo Insfran. "El fallo es en contra de los abusos, las arbitrariedades y los atropellos del Gobierno senil de Gildo Insfran, y ha entendido que nos asiste la razón tanto a los abogados defensores, como al Juez Carbajal y a la Cámara Federal y en consecuencia ha fallado poniendo limites a los desbordes autoritarios del Gobierno provincial".
Por otra parte, señaló: "El Gobierno debe cesar con las restricciones que violan groseramente los derechos humanos de los formoseños, deberá acondicionar los lugares que habilite para que los que ingresen realicen la cuarentena que establezca el gobierno y, por supuesto, el Gobierno tendrá que ser responsable de todo lo que pueda pasar con respecto a la salud pública que instrumenta la Provincia para combatir a este virus.
Con información de Télam y Prensa Libre (Formosa)