La lista Libre Asociación propone una "verdadera renovación" para el Colegio de Abogados
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/172285w850h628c.jpg.webp)
El 27 de noviembre, el Colegio de Abogados elegirá a sus nuevas autoridades, un proceso muy buscado y peleado por Libre Asociación, una lista plural y heterogénea, abarcativa de los diversos perfiles de los profesionales asociados. "Pretendemos darle, desde lo democrático y participativo, una renovación a la entidad, tras cuatro años estancamientos, y postergadas faltas de elecciones en asambleas de socios", afirmaron.
El candidato a presidente por "Lista Libre Asociación", Daniel Paniagua, señaló la importancia de este proceso de renovación, tan buscado por los profesionales para un Colegio de Abogados "que se encuentra al borde de perder su personería jurídica, por la falta de rendiciones de cuentas, aprobaciones de balances y otras graves irregularidades, y real situación de falta de acción, observadas por quienes integraron las últimas gestiones de comisión directiva, hoy ya de mandato vencido".
Junto a Celeste Segovia, que lo secunda como candidata a vicepresidente, los profesionales contaron sus propuestas y convocaron a los socios a participar de las elecciones para promover una "verdadera renovación en la institución, mediante la participación de todos".
Paniagua afirmó que buscan terminar con "los traspasos sucesivos de mandato con listas únicas y consensuadas por un grupo selecto, un proceso poco transparente que no fue sometido a la opinión de los socios y que se busca cambiar para que sean los integrantes del Colegio los que definan democráticamente el proyecto que los represente".
"Cuatro años sin cumplir con lo que establece el estatuto, donde no se realizaron asambleas y por ende no se rendían cuentas a los socios sobre el funcionamiento de la institución", resaltó y expuso que esto promovía que "este pequeño grupo de abogados tome las decisiones arrogándose la representación de todos los socios". Sin consulta no hay representación, afirmó el profesional y aclaró que "al no contar con rendiciones, los socios no saben si las decisiones que se toman por parte de los directivos no son, por ejemplo, arbitrarias o de interés selectivo".
Habló de "la falta de representatividad y remarcó que promoverán una verdadera participación de todos los socios del Colegio": "Este fue el motor motivador para que un grupo de colegas nos reunamos y salgamos a pedir que se rinda cuentas, que haya renovación y convocatoria a elegir nuestras autoridades", indicó.
UNA LISTA HETEROGÉNEA
El letrado aseguró que son "la alternativa" para la renovación, porque Lista Libre Asociación está conformada por un grupo diverso, heterogéneo y plural de abogados, que representan diferentes sectores de la abogacía. "Con ideologías y experiencias diversas, pero que compartimos un mismo fin, que es reflotar los valores que tiene el Colegio de Abogados a través de la interacción de los diversos actores que lo componen". Y sobre todo, dijo, se logre la amplitud y participación en la toma de decisiones de manera democrática.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/172286w790h790c.jpg.webp)
UNA LUCHA JUDICIAL QUE LEGITIMÓ EL PEDIDO DE TRANSPARENCIA Y DEMOCRATIZACIÓN
Por su parte, la candidata a vicepresidente, Celeste Segovia, aseguró que se trata de "una elección muy esperada y peleada" y comentó que los abogados, socios de esta prestigiosa entidad, vienen solicitando esta instancia que debió ser analizada y definida finalmente por el Juez del Juzgado Civil 21, Julián Benito Flores, tras una presentación realizada por la Lista que integra.
Segovia convocó a todos los socios del Colegio de Abogados a que se involucren y participen activamente en esta elección "para lograr una verdadera reorganización hacia adentro de la entidad" y subrayó que es fundamental lograrlo ante "el desorden institucional administrativo que viene acarreando la misma, producto de la desidia y abandono por parte de los que debían conducir en este tiempo la institución, y que están hoy en la lista opositora a la nuestra".
Afirmó que la Lista Libre Asociación es "la alternativa" para lograr superar este conflicto y contó que tienen muchas propuestas para normalizar esta institución: "Nuestro compromiso viene desde hace muchísimo tiempo con nuestro Colegio, somos abogados que estuvimos siempre trabajando por nuestra entidad y hoy levantamos alto esta bandera de libre asociación, para conducirla con la participación de todos nuestros colegas".
POR UN COLEGIO AMPLIO, PLURAL Y PARTICIPATIVO
La candidata subrayó que Lista Libre Asociación impulsa como convicción la necesidad de democratizar el Colegio de Abogados "para que participen todos los socios, que se sientan parte y acompañen este proceso de normalización".
Remarcó que, como en toda democracia el voto popular debe ser el que defina a los representantes, y subrayó la diferencia que existe entre esta lista "que promueve un Colegio amplio, plural y participativo" y "la gestión que hoy se encuentra al frente de nuestra institución sostenida a través de una medida judicial".
CUATRO AÑOS SIN ELECCIONES
Paniagua recordó que "... existe sí, una comisión directiva con mandato vencido desde 2018, con pocos miembros activos, que son los que en parte organizaron la otra lista opositora a la nuestra, con pretensiones de seguir con el manejo institucional, pero varios integrantes son los mismos que ya están dejando a la institución en estado de virtual acefalía, como está hoy...".
La última comisión directiva y revisora de cuentas, no cumplieron con reglas básicas estatutarias, se convirtieron en una gestión que "no presentaba balances, ni rendía los ejercicios, ante personas jurídicas". Todo esto se apreció como lamentable e inquietó a los profesionales, que promovimos convocatorias de un grupo al que denominamos de Reorganización, con más de 100 asociados, que empezamos con la gesta de cambios, primero para conocer los problemas y luego presentando nuestro proyecto de una nueva gestión del Colegio".
El órgano de fiscalización de las asociaciones, Inspección de Personas Jurídicas, nos informó las irregularidades y tomó intervención, nombrando una comisión normalizadora, para llamar a elecciones. Camino que se siguió dilatando por la comisión directiva mandato cumplido, que pretendió esconder su mala gestión institucional, con una medida cautelar y amparo, alegando tener capacidad para "corregir errores" de su propia gestión.
Lo que finalmente se logró superar y la Justicia falló resolviendo una convocatoria a elecciones pronta, para el 27/11/20, como lo propuso Lista libre asociación, con intervención del Juez Julián Benito Flores, su secretaria y con veeduría de IGPJ.