Corrientes afirma que el fallo de juez Flores no tiene competencia y "genera rispideces"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/172239w850h479c.jpg.webp)
Luego de que se conociera el fallo del Juez del Juzgado Civil y Comercial N°21, Julián Benito Flores, en que el hacía lugar al Habeas Corpus y ordenaba habilitar el paso interprovincial Chaco-Corrientes, desde la vecina provincia advirtieron que no reconocen la competencia del juez y que "este tipo de fallos generan rispideces donde no las hay".
"El fallo es nulo porque el juez es notoriamente incompetente", sentenció López Desimoni y consideró que esta cuestión no puede ser desconocida "ni por un estudiante de Introducción al Derecho".
En declaraciones a la Agencia FOCO, el ministro de Justicia de Corrientes, Juan José López Desimoni, se refirió a la resolución del juez y valoró los acuerdos alcanzados con el grupo "Liberen el Puente", ratificando las pautas convenidas las cuales permiten a chaqueños que puedan presentar hisopados realizados en la provincia, eximen del pago del test a jubilados, pensionados y propietarios de inmuebles con residencia en Chaco.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/172240w790h561c.jpg.webp)
Por otra parte, expresó que el fallo "está basado en un amparo que luego se transforma en un Hábeas Corpus bajo una ley provincial del Chaco y este juez quiere extender la jurisdicción a Corrientes, con lo cual es notoriamente incompetente porque las normas son válidas para el territorio en el que son sancionadas".
Autonomía provincial
Más allá de la discusión técnica, que está zanjada según el criterio que tiene el Poder Ejecutivo de la vecina provincia, el ministro de Justicia advirtió que Corrientes "va a defender su autonomía" para poder tomar sus decisiones en el marco de la pandemia, que es lo que se viene haciendo hasta ahora. En este contexto, remarcó que existe un antecedente concreto en estos planteos, en el Juzgado Federal con competencia en la provincia de Corrientes, cuando se suscitó el diferendo por el cruce de los profesionales de la salud que trabajan en el Chaco pero residen al otro lado del Paraná.
"Vamos a analizar las acciones a tomar, pero existe este precedente donde se ha reconocido la competencia de la Provincia para tomar las decisiones que considera conveniente en el marco de la crisis mundial generada por la pandemia", expuso López Desimoni. A la vez, recordó que "todas las provincias" del país están tomando decisiones de esta naturaleza, sobre la base de la delegación que ha establecido el Estado Nacional en las decisiones se tomen en cada distrito.
Diálogo abierto
El ministro de Justicia de Corrientes remarcó que el camino para encontrar soluciones "es el diálogo", lo que quedó demostrado a principios de esta semana cuando una comitiva de funcionarios del Gobierno y del Comité de Crisis de la vecina provincia recibió a los representantes del colectivo "Liberen el Puente" y acordaron medidas que, incluso, desactivarían el conflicto. "En esa oportunidad, acordamos pautas razonables, siempre sobre la base de reconocer la autonomía de la Provincia para tomar las decisiones, pero además dejando en claro que éstas surgen de las recomendaciones de los expertos del Comité", argumentó.