27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/112358

Seis años de Diario TAG: cumpleaños, compromisos y desafíos

Un enfoque en la noticia local como eje a la hora de comunicar. Con esa premisa fundacional Diario TAG  dio sus primeros pasos públicos el 19 de noviembre de 2014, no era la única. Desde nuestros inicios sabíamos que muchos medios de comunicación ya posicionados cumplían su rol y tenían su público, pero queríamos –y allí radica nuestra existencia- que los lectores sean parte, sean incluidos… ¡sean escuchados!

Así surgió TAG. Desde aquel 2014 hasta este atípico 2020 nuestros lectores han sido y son una pieza fundamental.

No somos ajenos de lo que pasa en el mundo y en el país, pero mucho menos podíamos serlo en aquellos temas que preocupan en la calle, en el centro y en los barrios a los vecinos. Nuestra propuesta –ambiciosa desde entonces- era que nuestros lectores pudieran verse reflejados en las notas. 

Sumarnos a los temas que estaban en las charlas cotidianas de las familias, los vecinos del Gran Resistencia y también de las localidades de la provincia, las preocupaciones como el transporte público, la energía, los cortes de luz, el tránsito, pero también lo social, la solidaridad, las historias de vida y lo divertido, nunca hizo que nos olvidáramos que el periodismo es una profesión que se ejerce con responsabilidad, pero también que es un servicio que debe llegar a todos.

Diario TAG hoy: ¿Hacia dónde vamos?

El inicio de cada año tiene tantos nuevos objetivos como personas hay en el mundo. Sin embargo, llegó la pandemia que influyó directamente en la concreción de muchos de ellos. En Diario TAG somos un equipo joven, con muchas ideas, ambiciones y ganas de hacer periodismo.

Prueba de ello es el trabajo que hicimos durante esta pandemia, donde nos propusimos ser los ojos de todos aquellos que tuvieron que cumplir la cuarentena en sus domicilios durante mucho tiempo. Así entonces realizamos recorridos en vivo y en directo en el centro y otros puntos de la ciudad para mostrar cómo influían las restricciones, también expusimos el reclamo de médicos, comerciantes e incluso vecinos que reclamaron por la libertad del puente.

Hemos tratado de llevar la mayor claridad ante la demanda informativa sobre la tarjeta alimentaria, IFE, permisos de circulación, coronavirus en la provincia y otros tantos temas que despertaron el interés de una buena parte de la sociedad. También tuvimos momentos destacados como la gran cobertura que desplegamos desde que dos víctimas se animaron a denunciar abusos sexuales por parte de Sergio Alila hasta el acoso a nuestros periodistas y su detención.

Finalmente, nos sentimos muy orgullosos de lo que consideramos un nuevo hijo: nuestra sección "TAG en la calle" , que nació con la idea de hacer un retrato audiovisual de aquello que como dice su nombre ocurre afuera, en la calle.  

¿Hacia dónde vamos? Vamos transitando un camino de cambios, influidos por los avances tecnológicos y apostando a su uso, contando lo que preocupa a nuestros lectores y haciéndolos cada vez más protagonistas. Vamos haciendo periodismo con la mayor responsabilidad y la visión más amplia posible.

Agradecemos infinitamente a nuestros lectores por elegirnos, a todo el gran equipo que compone nuestra familia, a nuestros clientes y proveedores.

Diario TAG