Olivello dijo que la movilización "no entendió que hay una resolución judicial": "Hicimos cumplirla"
Una vez concluido el operativo policial que lideró el subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, y que desalojó a los manifestantes que se movilizaban en apoyo al proyecto de Ley de impuestos a la riqueza. El funcionario brindó detalles del procedimiento y hasta repudió "el comportamiento" de Carlos Martínez.
"Esta manifestación no entendió que hay una resolución judicial que prohíbe el aglomeramiento de personas y también el ingreso en masa al micro y macrocentro. Todo esto para contrarrestar la pandemia que estamos viviendo a nivel mundial, en la República Argentina y en especial la provincia de Chaco no es ajena. Estamos haciendo cumplir solamente una orden judicial firmada por la doctora María de las Mercedes Pereyra, jueza de Garantías N°2 de Resistencia", expresó Olivello.
Cabe destacar que los movimientos pretendían avanzar desde la Plaza España hasta la Plaza 25 de Mayo, sin embargo Olivello respaldó el procedimiento en la resolución judicial que dispuso "la restricción de circulación de personas en el macrocentro de la ciudad de resistencia, comprendido en el cuadrante formado por las avenidas Laprida, Lavalle, Avalos, Hernandarias, Alvear, Castelli, Las Heras y Vélez Sarsfield a fin de evitar y/o minimizar la circulación del virus del covid 19, y proteger la salud y la vida de quienes eventualmente puedan contraerlo".
"Los referentes de Barrios de Pie no lo supieron entender, quisieron transgredir una norma. La policía lo único que hizo fue contener y, ante la situación de querer avanzar estos manifestantes, transgrediendo la norma vigente, lo único que hizo la policía es proceder a desplazarlos a otro lugar", detalló.
Aclaración y repudio
"Quiero destacar que no solamente hay filmación, sino también hay audios. La policía de la provincia de Chaco no efectuó un solo disparo", señaló y agregó: "Repudiar públicamente en lo que respecta a mi persona el comportamiento del exdiputado Martínez que, teniendo en cuenta y siendo un exlegislador, no supo hacer entender y entrar en razón al resto de los integrantes de lo que fue en algún momento su movimiento social".
Asimismo, sostuvo que "hay personas aprehendidas, más de siete personas, entre hombres y mujeres, todos mayores, que oportunamente se dará a conocer quiénes son, a dónde fueron trasladados y fueron puestos a disposición de la doctora Barreto, fiscal especial en lo que respecta al COVID-19".
Foto: Edgar Aguirre - Máscontenidos