Artistas piden que se declare la Emergencia Cultural y presentarán un petitorio en la Legislatura
Artistas presentarán un petitorio en la Legislatura pidiendoque se declare la emergencia cultural. Un petitorio de 16 puntos será presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia para que se declare la emergencia cultural en la provincia.
En la sede cultural ubicada en calle 10 entre 13 y 15 de la ciudad de Sáenz Peña se presentó la primera Asociación General de Artistas del Chaco (A.G.A.Ch). Esta asociación es un espacio de encuentro y representatividad para la comunidad artística de la provincia, que tiene como objetivo fundamental trabajar para lograr la profesionalización del quehacer cultural artístico de nuestro Chaco.
En la oportunidad su presidente Milton Cabrera acompañado por Gonzalo Corrales (Música), Leonardo Borda (Danzas) y Laura Foussal (Música) anunció que el próximo 19 de noviembre presentarán un petitorio ante la Cámara de Diputados de la Provincia con 16 puntos donde piden se declare la Emergencia Cultural, "a partir de este pedido empezamos a hacer un desgloso donde planteamos la necesidad urgente que la provincia del Chaco reconozca a los trabajadores de la Cultura", explicó.
Proponen repensar el rol del artista dentro de las comunidades, porque aseguran que "en algunas localidades se habla de arte y está asociado a veces a actividades que nada tienen que ver con la actividad artística y eso genera que muchos trabajadores no puedan integrar esos espacios".
En el petitorio los artistas hablan de la profesionalización de las disciplinas artísticas y del quehacer artístico, "cuando nos penemos a pensaren los eventos multitudinarios y nos damos cuenta de que el 90% de los artistas que hacen a esos eventos son foráneos, difícilmente se vea que en un evento provincial la apertura o cierre este a cargo de un artistas local", mencionaron.
Aseguran que pretenden ser "un nexo y un auxiliar de los estados para poder elaborar en conjunto políticas culturales que puedan solventar las demandas básicas de cada uno de los sectores".
Piden que se conforme una mesa de trabajo interdisciplinario con representatividad de un integrante al menos de cada localidad porque "vemos que la mayoría de las políticas culturales se concentra en Resistencia o se reciben enlatados".
Solicitan que se cree un registro único de artistas a nivel provincial, el cual debería funcionar como un respaldo legal, para que a través de ese registro se pueda acceder a una credencia para los trabajadores de la cultural.
Además solicitan que cada municipio pueda tener un directorio de sus artistas y disciplinas locales, "es importante que cada comunidad comience a reconocer a quienes hacen actividades artísticas de sus regiones, por eso nos parece que reconocer es el primer paso para poder proteger al patrimonio cultural de las localidades".
A su vez plantean que se establezcan políticas que generen genuinas soluciones a las demandas de este sector, "la idea es comenzar a realizar un mapeo de todo eso y a partir de allí poder establecer las policías que funcionaria dentro de las localidades.
El petitorio será entregado el próximo 19 de noviembre en la Legislatura Provincial para lo cual un grupo de artistas auto convocados se sumó a esta propuesta y van a realizar una intervención fuera de la Legislatura.