Pampa del Infierno: sancionan a una empresa cordobesa por realizar desmonte y quema ilegal
La multa puede ascender a 27 millones de pesos por la quema y desmonte ilegales en dos predios en Pampa del Infierno.
La Dirección de Bosques del Chaco, luego de realizar una serie de operativos en dos parcelas que terminaron con el secuestro de topadoras en el Departamento Almirante Brown, donde se topó y quemaron cientos de árboles de diferentes especies y de uso maderable.
Más de 600 hectáreas fueron desmontadas y quemadas, por lo que la empresa de capitales cordobeses deberá no solo pagar la multa que asciende a 27 millones de pesos aproximadamente sino que deberá reforestar una superficie de 620 hectáreas.
El director de Bosques de la Provincia Emanuel Carrocino explicó que este trabajo comenzó a principios de este año en dos parcelas en el Departamento Almirante Brown, uno de los predios pertenece a una empresa y la otra es una parcela fiscal que esta adjudicada en venta.
Explicó Carrocino que "cuando se detectó la infracción se iniciaron todos los expedientes que comenzó meses atrasa cuando la Dirección de Bosques en forma conjunta con la policía procedió al secuestro de una topadora en esa zona y ahora se está llegando al proceso de sanción, donde imputamos cargos. Hacemos todo el proceso, donde el infractor tiene la posibilidad de hacer su descargo, nosotros los consideramos o no y ya emitimos la disposición de sanción".
"El proceso de sanción es por cuatro expedientes, dos por cada parcela por el desmonte en sí, que son unas 600 hectáreas entre las dos parcelas y ya tiene disposición de multas, y se mandó la notificación. Además hay dos procesos mas de quema de productos forestales que a partir del mes septiembre, estuvimos verificando y vimos que se quemaron todos los productos forestales abatidos por el desmonte, así que en ese sentido hay dos expedientes uno por cada parcela", explicó el Director de Bosques.
Imputación y notificación de cargos
Sobre los expedientes, explicó que están recién en la imputación y notificación de cargos, después vendrá la sanción, si es necesario ya que hay que espera que el infractor haga su descargo ".
Agregó, además, que "la sanción tiene que ver con la reforestación y una sanción económica, pero aparte de la multa también se aplicó el resarcimiento o la reforestación o la restauración de desmonte de esas 600 hectáreas que se desmontaron".
En relación a la sanción, dijo que "entre los dos expedientes son alrededor de 27 millones de pesos, luego se verá cuanto es la sanción por la quema de productos forestales"
Al ser consultado si se trata de una de las sanciones más elevadas, dijo que "quizás sea una de las más grandes y para estos casos se aplica lo máximo que s e puede aplicar y que nos permite la reglamentación", señalo Carrocino.