Capitanich presentó en Charata el Plan de Exportación y Empleo
El Gobernador Jorge Capitanich encabezó en la mañana de este miércoles la presentación del plan de Producción, Empleo y Exportaciones, junto a la Intendente María Luisa Chomiak, el Ministro de Industria Sebastián Lifton y el Presidente del Nuevo Banco del Chaco Federico Muñoz Femenia. Esta convocatoria fue para sumar aportes y trabajar en los objetivos de este plan que promueve dar impulso a la producción local. "Estamos convencidos que los chaqueños sabemos producir y el principio esencial es producir lo que consumimos. Hoy tenemos productos locales textiles y comestibles. Estamos en condiciones de producir una gran cantidad de alimentos básicos de la canasta de las familias chaqueñas. Esto es gracias al esfuerzo de todos y motivo de orgullo" destacó el primer mandatario provincial.
Participaron representantes del Consejo Agroindustrial de la provincia del Chaco, integrantes de la Cámara de comercio. Estuvieron presentes jefes comunales de Corzuela y General Pinedo, la presidenta del concejo , el Secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, la diputada Liliana Spoljaric, funcionarios provinciales y municipales.
La Intendente María Luisa Chomiak destacó esta jornada de trabajo "que apunta a que se generen las condiciones para producción y exportación de los productos de la región, a lo que se suma la continuidad del Acueducto que traerá el agua potable a la región.
"Celebramos esta reunión que se ha dado en este lugar donde podemos estar mostrando todo lo que se produce en la provincia. Seguiremos trabajando junto al gobernador para que Charata cuente con todas las condiciones para seguir despegando desde lo económico, así que nuevamente agradecemos esta mirada que siempre nos dan".
El Gobernador señaló "nuestras metas son llegar al año 2030 con 3 millones de hectáreas, 5 millones de cabezas de ganado menor y mayor, 1500 millones de dólares de exportación y 250 mil personas aportantes al sistema de seguridad social".
El primer mandatario provincial en sus palabras, analizó los niveles de crecimiento actuales y los comparó con los índices de décadas anteriores para realizar estas perspectivas de crecimiento. Queremos como provincia ser líderes en producción de alimentos, en la producción de energías limpias y renovables en producción informática, en industrias culturales. Chaco, líder, modelo y potencia agroindustrial; para eso están todos aquí actores del sistema que da gusto verlos trabajar y nosotros acompañarlos en su esfuerzo a través de varias políticas".
"Nosotros aportamos las herramientas que den la posibilidad de apalancar préstamos para las pequeñas y medianas empresas, que quien necesite invertir en el sudoeste lo pueda hacer. Es momento de mirarnos y admirarnos a nosotros al trabajador rural, a los agricultores y productores, a nuestros comerciantes a todos por haber forjado está tierra y logrado algo extraordinario. Hemos tenido un nivel de crecimiento y ahora apostamos a más y están dadas las condiciones para hacerlo", valoró.