La cantidad de vacunas rusas que llegarán a Chaco dependerá de la situación epidemiológica
Desde que Nación anunció el acuerdo alcanzado con Rusia para la compra de 25 millones de vacunas contra el coronavirus surgieron distintas dudas respecto a cuándo y cómo comenzarán a repartirse a lo largo del país. La llegada a Chaco, que actualmente cuenta con 1.094 casos activos de Covid, dependerá de la situación epidemiológica, informaron a Diario TAG desde el Ministerio de Salud.
El subsecretario de Salud de Chaco, Atilio García Plichta, informó que antes las vacunas deberán ser aprobadas por organismos internacionales y por la ANMAT en el caso de Argentina y que "como estrategia" se incluirá en el proceso a Kovács de la OMS "para el acceso equitativo de estos insumos".
Atilio García Plichta
"Hasta el momento hay avances concretos en distintos acuerdos comerciales con Pfizer AstraZeneca, Janssen y el laboratorio productor de la vacuna Sputnik V Gamaleya, pero aún no se encuentran firmados ya que está pendiente la promulgación de la ley de la vacuna destinada para generar la inmunidad adquirida contra el Covid-19".
Cabe resaltar que para que una vacuna pueda avanzar también debe ser aprobada en la Fase 3. Una vez cumplidos esos procesos la vacuna podrá comenzar a aplicarse e ingresar al calendario nacional obligatorio.
¿Vacunas obligatorias?
Otro de los puntos críticos de la vacuna refiere a su calidad de obligatoria o no. Al respecto García indicó: "Primero hay que saber cuál de ellas van a ser las eficientes, las que a través de los estudios que se vienen realizando van a estar a disponibilidad para ser aplicadas".
Tal como lo anunció Nación, la prioridad la tendrán los mayores de 70 años donde la letalidad por el virus supera el 33%.
Cuándo llegarán a Chaco
Tras ser consultado respecto al lote que llegará a la provincia, desde Salud aclara que dependerá de "la severidad que hay en cada provincia". "Hay que comprender que hoy a nosotros nos toca informar valores donde nos encontramos en un descenso de esta patología, no significa que tengamos que descuidarnos, para nada, tenemos que maximizar nuestros cuidados", detalló el funcionario.