Un proyecto de Aurelio Díaz justifica la ocupación ilegal de tierras y pide prohibir los desalojos
El diputado provincial del Partido Obrero, Aurelio Díaz, impulsa una ley que justifica a las personas que "se largan" a ocupar ilegalmente tierras por no tener "la posibilidad de pagar un alquiler o vivir en la casa de algún familiar". Con su proyecto también busca suspender desalojos y designarle uso a las tierras para "producción y vivienda familiar".
El polémico proyecto viene en sintonía con la postura del espacio que lidera Díaz. Cabe destacar que el diputado había participado en agosto pasado de una usurpación en la que le increpó a los efectivos policiales que se encontraban en el lugar.
La intervención de Díaz llegó a los medios nacionales
Qué dice el proyecto
El Proyecto de Ley 1804/20 promulga en su primer artículo la suspensión de "todos los desalojos judiciales a ocupantes de tierras en la provincia del Chaco". La misma alcanzará a en la zona urbana "a todos los ocupantes para vivienda familiar" y en zona rural "a los ocupantes de hasta 10 hectáreas para producción y vivienda familiar".
Sobre la vigencia de la ley, el proyecto considera que será "hasta tanto se determine un plan masivo de loteo de tierras ociosas para adjudicar a las familias chaqueñas". El proyecto no excluye de estas determinaciones a la propiedad privada.
Entre los argumentos de Díaz, con los que justifica la actividad ilegal, dijo que quienes "se largan a ocupar los terrenos" son afectados por la situación económica. "Actualmente 150 mil chaqueños se encuentran debajo de la línea de pobreza y sin la posibilidad de pagar un alquiler o vivir en la casa de algún familiar", detalló.
Finalmente, el diputado reclama que "la concentración de la tierra descansa en pocas manos" y eso lleva a la "especulación inmobiliaria".