27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111531

Vialidad inició los trabajos en el acceso al Puerto Las Palmas, que demandará más de $600 millones

El Gobierno informó que Vialidad Provincial comenzó las primeras tareas correspondientes a la obra de acceso al Puerto Las Palmas, que incluye la ejecución de obras básicas y pavimento, una intersección canalizada en el empalme entre la Ruta Provincial Nº 56 y el nuevo acceso y además contempla la ejecución de un playón para contenedores de 5.000 m2. Este tramo de poco más de 14 kilómetros va desde el empalme con la Ruta Provincial Nº 56, en La Leonesa, hasta el puerto ubicado en el Departamento Bermejo, en el noreste provincial.

El Administrador General, Hugo Varela, realizó una visita a la zona donde trabaja la contratista de la obra, JCR S.A., con la supervisión de la Ing. Karina Bassi de la DVP.

El funcionario resaltó la importancia de esta obra que cuenta con un gran impulso del gobernador Jorge Capitanich, ya que garantizará la accesibilidad permanente bajo cualquier condición climática y complementará la infraestructura portuaria del Puerto Las Palmas. De esta manera bajarán los costos generales de transporte para los productores, y se evitará el tránsito de vehículos pesados en las localidades de La Leonesa y Las Palmas, potenciando el desarrollo productivo de la zona, impulsando la integración regional y el desarrollo de las economías locales.

Esta obra se enmarca en el proyecto de reactivación del Puerto Las Palmas, ejecutado con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

El objetivo principal es impulsar la competitividad de la producción arrocera en combinación y rotación con la piscicultura local, y de la producción agrícola de la Provincia y de la Región. Además de los beneficios a la producción regional con menores costos logísticos, se busca la reducción de los costos de operación de los vehículos, la disminución de tiempos de viajes de las personas, la mejora de las condiciones de seguridad y confort de los usuarios del camino y las condiciones de seguridad vial en las zonas urbanas.