Reapertura de los peloteros: Gobierno firmó el decreto para la reactivación de la actividad
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/170904w850h554c.jpg.webp)
A través del Decreto N°1.466, el Gobierno habilitó la reapertura de los peloteros a partir del próximo sábado 7 de noviembre, bajo un protocolo aprobado por el Ministerio de Salud.
"Incorpórese como actividad habilitada a partir del 7 de noviembre del corriente año, el funcionamiento de salones de eventos infantiles, las que funcionarán bajo las modalidades y restricciones generales y las medidas particulares previstas en los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria provincial", señala el artículo 1 del decreto.
Además, los peloteros deberán tener un "registro de clientes y asistentes a los eventos que se efectúen, mediante una plataforma que permita la trazabilidad de los contactos, asimismo se determinará en forma progresiva la capacidad de uso de los aforos, cantidad de las personas adultas y menores permitidas por evento, tipos de instalaciones permitidas en los sectores de juegos, tiempo de duración de cada evento, entre otros aspectos de seguridad sanitaria".
Al respecto, el dueño de uno de los salones, Santiago San Martín, contó a Diario TAG que "para arrancar" van a trabajar con "25 adultos y 15 niños por el momento", que el servicio "sigue siendo de 3 horas, con una hora de sanitización entre cumple y cumple" y que "debemos tener planilla de cada evento con todos los asistentes".
En cuanto al servicio de catering, detalló que "viene de afuera, bajan las cajas en la cocina y desde ahí se sirve la comida. La capacidad máxima de la cocina van a ser dos personas, tienen los platos, los vasos, eso no cambió, se puede hacer porque va a estar sanitizado constantemente y después lavado".
Por otro lado, el artículo 3 del decreto establece que "las autoridades provinciales, en conjunto con las municipales, cada una en el ámbito de sus competencias, dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de los protocolos de funcionamiento de las actividades que por el presente se habilitan, así como de toda la legislación dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria y sus normas complementarias".
Cabe recordar que los peloteros estuvieron más de ocho meses sin generar ingresos y que "en principio éramos unos 30 salones y ya cerraron aproximadamente 15, estamos quedando unos 15 con vida, sosteniendo los altos alquileres y los impuestos".
Los comerciantes habían tenido una reunión virtual con el gobernador Jorge Capitanich a principio de octubre, en la que habían solicitado la reactivación de la actividad con un protocolo que ya había sido aprobado por el Ministerio de Salud y acordaron la firma del decreto para mitad de ese mes.
Sin embargo, la habilitación se demoró casi un mes y volverán a funcionar recién el próximo sábado.