Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111380

Para Alberto Fernández "hay que tener en cuenta" la idea de Grabois porque "no es descabellada"

Escasas ahora pasaron de larestitución del campo a los hermanos Etchevehere  por orden del tribunal de Apelaciones y juicio de Paraná. Tras una batalla judicial y mediática, los militantes de Juan Grabois fueron expulsados y al respecto se refirió el presidente de la Nación quien avaló la "idea" del dirigente.

Pese a aclarar que su administración no apoya las usurpaciones y defiende la propiedad privada, Alberto Fernández avaló a Grabois al considerar que su idea "es razonable", "no es descabellada" y hay que "tenerla en cuenta".

"Inclusive la idea base de Juan Grabois, de buscar tierras fueras de los centros urbanos para que la gente se asiente y los explote, es una idea a tener en cuenta; no es descabellada. Es para volver a recuperar la habitabilidad del campo", consideró en declaraciones a Radio 10.

"La producción de cultivos como la soja desempleó cada vez más gente en los campos y generó hacinamiento en zonas urbanas" y dijo que "detrás del planteo de Grabois hay algo serio, hay algo razonable, algo para discutir", amplió.

"Métodos"

La justicia ordenó la restitución de la propiedad y por lo tanto los miliantes fueron desalojados, sin embargo para el presidente "el método no es ocupar campos" y eso –dijo- "Grabois también lo tiene claro". Sobre "Casa Nueva", relató que la familia Etchevehere "no lo estaban ocupando, porque la verdad es que él estaba recibiendo un campo de alguien que se lo cedía", e insistió en que "había un conflicto familiar de intereses que complicó todo".

La idea de entregar tierras

Sin datos precisos, mencionó que "muchas tierras del Estado" podrían "entregarse a quienes quieran realmente producirlas en un tiempo en el que hay una vocación social de volver a lo ecológico, la producción sin riesgo contaminante de herbicidas y demás".

Eso está en agenda y prueba de ello son las conversaciones que mantuvo con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en las cuales. aseguró, se está viendo cómo "empezar a pensar soluciones de ese tipo que sirven y permiten sacar a la gente del hacinamiento de zonas híper pobladas como el Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Bariloche, y darles tierras para que produzcan algo que hoy también es socialmente muy demandado, el alimento producido ecológicamente, sin agrotóxicos. Son todas cosas que se podrían hacer y tienen un mercado y le permitirían a la gente vivir dignamente",

Crítica a la oposición

Fernández también apuntó a la oposición de Juntos por el Cambio luego de que varios dirigentes de esa fuerza, como Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto, apoyaran públicamente a la familia Etchevehere.

"Para ellos, la Argentina es un país de 20 millones de personas y hay gente que sobra. Para nosotros no sobra nadie. Hay que dar una solución. Por eso ideas como sacar a la gente de los centros urbanos y volver hacia el campo para que puedan desarrollarse cuidando la tierra, haciendo una producción ecológica de alimentos, es muy valioso y deberíamos promoverlo", concluyó sobre el tema.

Con información de Clarín