Cortes de luz en SECHEEP y baja presión en SAMEEP: pondrán en marcha "una serie de inversiones"
Las lluvias por debajo de lo normal y las altas temperaturas, influyen directamente en la prestación de servicio tanto de SECHEEP como de SAMEEP. Al respecto, Capitanich dijo que mantendrá "sendas reuniones" con los equipos de ambas empresas para "poner en marcha una serie de inversiones".
Según manifestó el gobernador de la provincia, ya se han ejecutado inversiones en el campo de la energía eléctrica "obviamente vamos a tener temperaturas por sobre lo normal, y vamos a tener también lluvias por debajo de lo normal".
En cuanto a la empresa de agua, señaló que este 2020 ha sido "verdaderamente muy complicado" debido a que el Río Paraná tuvo la altura máxima en 320, la más baja en los últimos 117 años y la mayor bajante promedio en los últimos 60 años. Además de la sequía severa.
"Eso ha generado fuertes dificultades desde el punto de vista del uso de insumos en el ámbito de la empresa SAMEEEP, el impacto que esto tiene sobre la presión del agua y obviamente las dificultades que hemos identificado en distintos lugares", detalló el mandatario.
plan de emergencia
Capitanich dijo que planteó un plan de emergencia, aunque aclaró que "todo está vinculado al proceso de reactivación de la obra que tiene que ver con el segundo acueducto del interior que arrancó con más velocidad y pretendemos cumplir con los objetivos de la misma".