Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111069

Denuncian a coordinadora de la UPI por "manipular un informe de su unidad"

Tras la vitalización de un audio en la redes sociales que se le atribuye a la coordinadora de la Unidad de Protección Integral (UPI), Carolina De Domingo, hoy fue denunciada por Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público ante la Fiscalía N° 3 a cargo de Marcelo Soto.

En el audio, la coordinadora habla con una "abogada amiga" para que la ayude a "manipular un informe de su unidad" sobre menores en situación de extremo riesgo.

Cabe destacar que la unidad se encuentra facultada por ley para proteger a niños, niñas y adolescentes e incluso tomar medidas en su resguardo, pero la misma omite realizar acto alguno.

Asegura la denunciante -quien pidió se reserve su identidad-, que "había constancias en su expediente de la peligrosidad a la que están expuestos tales niños y no se tomó medida alguna".

Luego de reiterados impedimentos burocráticos, la abogada patrocinante de la denunciante pudo acceder a un informe de dicha Unidad que deja evidencia del riesgo al que estaban expuestos los niños, y al solicitar sacar copias, la coordinadora se lo negó.

Ante el pedido del Fiscal de remitir las actuaciones que dan origen a la denuncia,  la misma planea con su cómplice "la manipulación de dicho instrumento; en el audio se escucha claramente como en complicidad planean la modificación a su favor: vos mira bien el informe porque lo tengo que remitir a la fiscalía y controla que es lo que agregamos. yo te digo una cosa, la abogada no saco copias,  ni fotos o sea puede estar mintiendo, entendes??"" este expediente viene del 2019, ahí tenes el primer bache, por eso quiero que mires, que leas todo a ver que podemos hacer, para mi si mandamos así me imputan negra...la verdad", esas son algunas de las expresiones de la funcionaria De Domingo que se pueden escuchar en el audio.-

Recordó la denunciante que la UPI "es un órgano administrativo en el que se basa muchas veces el Juzgado de Familia para actuar en las situaciones de riesgo de los menores de edad" y aseguró, en tal sentido, que dicho Juzgado muchas veces "se ve imposibilitado de proceder si la UPI no realiza su trabajo bajo las disposiciones legales correspondientes".

Por último, aclaró que  las denuncias ya están en manos de las autoridades competentes, como también los audios probatorios.