26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111063

Precios y protocolos para la temporada de verano en la costa argentina

Tras la confirmación del inicio de la temporada de verano el 1 de diciembre -fecha en que turistas de todo el país podrán arribar a la costa-, ya se dieron a conocer  los precios y los protocolos que preparan las ciudades balnearias.

En Mar del Plata, Playa Grande y las playas del sur de la ciudad manejarán los precios más altos: una carpa costará 100 mil pesos el mes y 54 mil la quincena.

Otras de las opciones, es Punta Mogotes donde cobrarán por persona con una base mínima de cuatro.

Si la cantidad de personas supera ese número, el precio será 110 mil pesos toda la temporada, 70 mil pesos el mes de enero, con las quincenas rondando los 37 mil., o precios por 10 días (27 mil pesos) y también por semana (20 mil pesos),

"El precio de las carpas es casi un 50 por ciento menos del año pasado para todos los que reserven antes del 31 de diciembre con el plan del Gobierno de la devolución de la mitad. Es una ayuda importante la que hace el Estado", comentaron desde la Cámara de Balnearios de Punta Mogotes.

En cuanto a los protocolos, debido al plan "PreViaje" se logró que muchos balnearios que vendían sus servicios "en negro" ahora estén obligados a hacerlo en blanco, porque las facturas son necesarias para la devolución del 50 por ciento de lo gastado.

Debido a la pandemia, no podrá hacerse uso de las duchas de dichas instalaciones., pero en Punta Mogotes "adaptamos seis duchas en la zona de piletas con el agua mezclada para que la gente pueda pasar sacarse al menos la arena y la salitre antes de irse", contó el dueño del Balneario 12, Augusto Digiovanni. Además, explicaron que los vestuarios podrán utilizarse solo para cambiarse.

Respecto al distanciamiento: "Va a haber mucho control en las zonas comunes, después en las carpas ahí el distancimiento ya es el natural del armado, la gente está bien separada", explicó.

De las carpas solo podrán hacer uso seis personas a la vez, y bajo las sombrillas cuatro.

Los restaurantes ubicados en los balnearios tendrán los mismos protocolos que los locales gastronómicos en general, y no podrá hacerse uso de los aires acondicionados al igual que en los hoteles.