No habrá exámenes de ingreso en escuelas secundarias de la provincia
La subsecretaria de Educación de la provincia, Rosana Cisneros, indicó a Diario TAG que este año se tomarán otros criterios "como dice la normativa, por eso el Ministerio sacó una resolución con los criterios que se tienen que tener en cuenta a la hora de inscribir a los estudiantes".
Sobre los exámenes de ingreso que suelen tomarse en escuelas secundarias de alta demanda de cupos indicó: "En principio, examen de ingreso no debería haber por ley porque es exclusivo, es decir una escuela es obligatoria y un derecho, por lo tanto no debería haber.En segundo lugar por el contexto tampoco debería haber, porque no podemos generar esa desigualdad".
"No podemos permitir exámenes de ingreso porque estaríamos generando una desigualdad porque no estuvieron todos los chicos dentro de la escuela", expresó ya que, advirtió, "sería propiciar más aun la brecha en como los chicos recibieron sus clases por una diversidad de herramientas".
"Nosotros lo único que tenemos que garantizar es lo que se da dentro de la escuela pública. Y si algún estudiante ingresa a una escuela con alguna dificultad, de algún saber que no adquirió este año", explicó la funcionaria que además mencionó que un 9% de los alumnos de la provincia no está escolarizado a partir de la pandemia.
Finalmente Cisneros dijo: "Un examen de ingreso sería provocar más la brecha de desigualdad en la escolarización. Por lo pronto, es un instrumento exclusivo no inclusivo. Tenemos que propiciar la escolarización en todas las escuelas porque en todas las escuelas hay docentes que enseñan y se garantiza el derecho a la educación"