28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111018

Monzón: "La Agencia de Desarrollo permitirá un crecimiento ordenado y planificado de la ciudad"

En el marco de las novedosas audiencias públicas virtuales realizadas por el Concejo Municipal para avanzar con el tratamiento de ordenanzas que requieren de un proceso de doble lectura para su aprobación, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, brindó detalles sobre los alcances y características de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Resistencia, iniciativa que fue parcialmente aprobada por unanimidad semanas atrás.

Monzón destacó la utilización de la tecnología como nexo para lograr la participación activa de los vecinos y los profesionales del sector inmobiliario y de la construcción, así como también agradeció a todos los concejales presentes en esta nueva etapa del tratamiento de este tan importante proyecto de ordenanza.

Sobre la iniciativa, el secretario de Planificación explicó que esta herramienta jurídica permitirá transparentar y formalizar la vinculación entre los sectores público y privado para compartir esfuerzos y promover un desarrollo ordenado y planificado del Ciudad. Además, resaltó que permitirá que cualquier tipo de inversión que se quiera realizar en Resistencia pueda contar con un Estado municipal promotor y articulador del desarrollo urbano sostenible. "Por medio de la Agencia de Desarrollo se podrá avanzar con un desarrollo mucho más equilibrado territorialmente y con un concepto mucho más amplio que el inmobiliario, lo cual permitirá generar un hábitat en beneficio de toda la comunidad", agregó el funcionario.

Para Monzón, esta necesidad de contar con una herramienta de estas características nace en la década de 1970, cuando Resistencia no contaba con un programa de ordenamiento, lo que provocó la generación de más de 250 barrios populares, 25 mil familias que viven en condiciones que no son óptimas y una carencia de infraestructura que no permite tener una previsibilidad de crecimiento en ninguna dirección. "Lo que plantea esta Agencia es justamente empezar a optimizar los esfuerzos y los recursos económicos de diferentes sectores, tanto públicos como privados, en beneficio de un desarrollo armónico de la Ciudad", expresó el responsable de la planificación de Resistencia.

MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT

Por su parte, el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio, manifestó que la Agencia de Desarrollo se constituye en una herramienta y un vehículo para llevar adelante un crecimiento ordenado de la Ciudad y un mejoramiento del hábitat que beneficie a toda la comunidad. "Fue muy valioso el aporte de los actores de la sociedad que participaron de esta audiencia pública virtual, que serán tenidos en cuenta cuando la iniciativa vuelva a tratarse en comisión en el marco de este proceso de doble lectura para lograr la aprobación final", expresó el funcionario.

Para concluir, Porfirio resaltó el objetivo de esta Agencia que permitirá reducir los tiempos de ejecución de los desarrollos urbanísticos en la Ciudad, así como permitir también optimizar los recursos económicos de los sectores público y privado para que Resistencia vuelva a posicionarse como capital de las inversiones de la región. "Queremos que los vecinos tengan la posibilidad de poder acceder a una vivienda y poder mejorar verdaderamente su calidad de vida", finalizó el subsecretario.