23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110992

Vuelven las clases en Chaco desde el 26 de octubre: será en tres etapas

Ya se aprobó el protocolo para la vuelta a clases en la provincia del Chaco y es por eso que el gobernador Jorge Capitanich decretó el regreso a las aulas, para localides libres de coronavirus y/o con nula y baja cantidad de casos, a partir de este mes en tres etapas.

La primera etapa inicia el 26 de octubre, la segunda el 2 de noviembre y la tercera entre el 9 de noviembre y el 23 de ese mes. En cualquiera de esas divisiones, se aclara que será en localidades libres de Covid-19 y/o con tasa nula o baja de contagios. 

 El documento firmado por Capitanich establece una vuelta a clases de manera "escalonada, progresiva y de alternancia, basado en un sistema bimodal que contemple la educación a distancia y la presencialidad".

Factores para el regreso a clases

En primer lugar se tendrá en cuenta la presencia de casos Covid en cada localidad. Solo se volverá en localidades que no hayan presentado casos positivos en los últimos 21 días. A su vez, ese grupo de localidades se dividirá en aquellas que no hayan presentado casos desde el inicio de la pandemia y aquellas que sí hayan tenido casos en algún momento.

Otro factor que se tuvo en cuenta es el ámbito. Las escuelas rurales, donde la densidad poblacional y la probabilidad de contagio son bajas, iniciarán las clases antes que las urbanas.

Los grupos de estudiantes priorizados están compuestos en primaria por los grados 7° y 1° y en secundaria por los años 5° y 1°. Es decir el primer y último año de cada etapa escolar. Luego de manera escalonada, se incorporará al resto de la matrícula escolar de las escuelas rurales.

Las condiciones edilicias serán también clave a la hora del regreso. Deberán contar con un apto técnico de infraestructura escolar, que certifique las condiciones en el marco del protocolo provincial.

Protocolo 

El Decreto 1400/20 respalda el protocolo de seguridad e higiene, que entre otras cosas estipula que de existirun caso confirmado o sospechoso de coronavirus, se suspenderán las clases por un día para efectuar una desinfección exhaustiva.

 También se recomienda el distanciamiento social de dos metros, aunque puede reducirse a un metro y medio, evitar todo tipo de contacto físico -"besos, abrazos, apretones de mano, puños", entre ellos- y evitar reuniones de docentes y no compartir mates, vajillas, útiles ni otros utensilios. El uso de tapabocas será obligatorio durante toda la jornada escolar, a excepción de los momentos en que haya actividad física.