La polémica sesión legislativa desde adentro: así se vivió la tensa discusión entre diputados
Un día pasó de la sesión de la polémica y se conocieron nuevos detalles. Todo se desató tras la ausencia del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, por tener contacto estrecho con un caso positivo de Covid-19. Esto provocó que el diputado del Frente Integrador y vicepresidente primero del Poder Legislativo, Jaime Parra Moreno, se haga cargo de la doble sesión –especial y ordinaria- que no quiso iniciar ante el reproche de sus pares.
"¿Quién se cree que es?" y "¡Abra la sesión!", son parte del caldeado intercambio que trascendió en las últimas horas.
Las sesiones finalmente se concretaron: en la especial, se postergó la elección de los representantes de la Defensoría del Pueblo y en la ordinaria se ingresó el Presupuesto 2021 y se definieron las representaciones legislativas en el Consejo de la Magistratura.
Fuerte cruce
Pese al qourum, otorgado por la presencia de 24 diputados, Parra Moreno se resistía a iniciar la sesión por lo que se desató una discusión que tuvo como protagonistas al legislador del Frente Integrador y a Juan Manuel Pedrini, Juan José Bergia, Nadia García Amud y otros diputados presentes.
"Desde el interbloque queremos sesionar 15 minutos para dar respuesta a esto, agradeciéndoles a los trabajadores", se lo escucha decir a Bergia. En respuesta, Parra Moreno dijo "contestando medicamente a lo que refiere el diputado Bergia..." hasta que fue interrumpido por una diputada que le aclaró "esto no es un club de amigo" y por la notable molestia de Pedrini que exigió "¡Abra la sesión!" y luego preguntó "¿Quién se cree que es?".
Para Nadia García Amud lo que estaba sucediendo en el recinto "era una locura" y lo expresó en medio del pedido que Pedrini reiteraba: "Abra la sesión, abra la sesión… está hablando ante 24 representantes del pueblo del Chaco, abra la sesión. Somos soberanos, abra la sesión".
La discusión siguió por unos minutos, a Parra Moreno incluso le reprochaban "consultas telefónicas". Lo cierto es que finalmente se llegó a buen puerto –momentáneamente-. Es que las sesiones prosperaron, pero el vicepresidente primero de la Cámara hizo un descargo público en el que declaró la "acefalía" de la institución democrática.