Exigen la renuncia de Olivello por "represión a niños, mujeres y ancianos de una comunidad Qom"
La organización Justicia Legítima Nordeste publicó un duro comunicado exigiendo la renuncia del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, por "la irracional represión desatada el día jueves 15 en la ruta nacional 11 en el ingreso a Resistencia ". Hecho que repudiaron "enérgicamente" organizaciones indígenas, organismos de DD.HH., movimientos sociales y distintos gremios.
Además de exigir la renuncia piden una "urgente" audiencia con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, y la con la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar.
En el comunicado aseguran que hubo represión "contra niños, mujeres, ancianos y hombres de la Comunidad QOM, que reclamaban por tierras y viviendas para poder vivir dignamente". "Las órdenes para el desalojo de la ruta y la represión, según pudo verse en videos viralizados, fueron dadas inexplicablemente por el Sargento Ayudante de Policía de licencia y actual subsecretario del Ministerio de Gobierno del Chaco", indicaron.
"Esa orden dada por Olivello a la Policía fue absolutamente ilegal por muchísimas razones: Se trata de una ruta nacional. No se actuó con orden de ningún Juez o Fiscal. Olivello tiene causas penales y administrativas abiertas en operativos en marco de movilizaciones, por ello está inhabilitado legalmente para actuar", acusaron.
En una parte más dura del comunicado señalaron: "Debe tratarse de personal idóneo y con aptitudes éticas, intelectuales, psíquicas y profesionales mínimas, de lo que claramente carece". Para Justicia Legítima Nordeste Olivello "se está manejando al margen del Estado de Derecho".
Movilización 12O
"Muy distinta fue la actuación del Gobierno y Olivello el pasado lunes 12 , cuando sectores medios y altos se manifestaron durante horas cortando las calles de todo el centro de la ciudad", resaltaron y recordaron que desde entonces regía una orden judicial que prohibía las manifestaciones en el micro y macro centro. "En ese caso si se respetaron sus garantías individuales y el derecho a manifestarse", expresaron.
"Claramente existe una discriminación muy marcada hacia los sectores más humildes, de trabajadores, comunidades indígenas y movimientos sociales", agregaron.
Leer también: Gran convocatoria al banderazo contra el Gobierno en Resistencia
Los cuestionamientos a la actuación de Gustavo Olivello y sus antecedentes fueron considerados claves en la demanda "urgente" de renuncia, que de no obtener respuesta podría tener su discusión en el ámbito del poder Legislativo. "De no obtener respuesta promoveremos su Interpelación en la Cámara de Diputados", aseguraron.
"Finalmente planteamos la urgencia de construir una Seguridad Democrática impulsando una reforma integral en las fuerzas de seguridad encuadrada en los principios democráticos y de respeto irrestricto a los derechos humanos", concluyeron.
Firmantes Asociación Justicia Legítima Nordeste, Fundación Napalpi, MOEL Movimiento de Pueblos y Naciones Originarios en Lucha, Juan Carlos Martínez MCM Movimiento Comunidad Moqoit San Bernardo, Profesor Juan Chico Historiador del Pueblo QOM, ASOCIACION DERECHO POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS (ADEPI), CPDH ( Comisión Permanente por los DDHH), Aníbal Ponti Presidente Comisión provincial por la Memoria, Comité Provincial de Prevención de la Tortura, Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco, Rodolfo Schwartz Diputado Provincial, Al Fin Justicia, Catedra de DD HH Carlos Alberto Zamudio, Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste CODIUNNE, Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste ADIUNNE, UTrE CTERA, Observatorio de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste, Cátedra de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste, CTA de les Trabajadores. Chaco, CANPO Chaco, APDH Chaco, Colectivo Nacional, Martha Bárdaro Filósofa. Frente Grande, PTP-PCR Partido del Trabajo y del Pueblo/Partido Comunista Revolucionario en el Frente Chaqueño, ATE Chaco, Delegados Docentes Instituto Rodolfo Walsh, Asociación de Educadores y Pedagogos del Chaco, Movimiento Socialista Emerenciano, Fundación de DDHH Patrimonio Colectivo Carlos Servando Piccoli, CCC corriente clasista y combativa Chaco, FNC Federación Nacional Campesina Chaco, Simón Álvarez concejal originario de La Leonesa Chaco, Daniel Benítez concejal originario Pampa del Indio. PTP en el Frente Chaqueño, Alberto René Picq concejal originario San Martín. PTP en el Frente Chaqueño, Sergio López. CPI La Leonesa, Quitó Fernández Asociación Ex Detenidos Políticos Chaco, Fundación Amadeo capital humano, EVA PUEBLO (organización política), Agrupación política nacional Gaucho Antonio Gil, Fundación Margarita Belén, AFADER (Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos), Cátedra Abierta de DDHH. De la Universidad Nacional de Formosa. Juan E. Lenscak, Martin Peralta ex presidente Comisión por la Memoria., APDH Regional Formosa, Biblioteca Popular Cuatia Renda de Curuzu Cuatia, Centro de derechos Humanos "Pedro Pedro Peczak " UNaM, Espacio de Memoria RI 9 Corrientes, Asociación Civil por la Memoria , La Verdad y la Justicia de Paso de los Libres, Dionisio Saavedra DNI 18463186, Eduardo Dellamea 26050970, Ana Pratesi 11480504, Raúl Mario Fernández. c.p.i. DNI 17.961.204, Zamudio Oscar Maciel DNI 5.52O.386, Lucio Fidel Gómez dni 14. 936.353, Ana Liz Godoy 25718015, Carolina Raquel Aquino DNI 27685410