Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110829

La Facultad de Ingeniería iniciará acciones legales por amenazas a la docente Durnbeck

Este fin de semana se viralizó una clase virtual de Análisis Matemático II de la Facultad de Ingeniería que desató una serie de críticas en redes sociales  luego de que un alumno fue echado de la sala, pero también desmedidos ataques y hasta amenazas contra la docente Claudia Durnbeck. En ese sentido, la Facultad repudió los agresiones y aseguró que se iniciarán acciones legales.

"Desde la Facultad de Ingeniería de la UNNE, informamos que atento a las amenazas y mensajes de violencia contra una docente de nuestra Facultad por un mal entendido que ya fue solucionado, iniciaremos las denuncias y acciones legales pertinentes para preservar la integridad física de la docente atacada.", indicó el comunicado y agregó: "Decimos que rechazamos enfáticamente todo tipo de violencia y apología a cometer actos delictivos contra una trabajadora docente, porque ese tipo de acciones no sólo afectan a la docente y a su familia, sino también a la institución que no deja de ser parte de la Educación Pública y Gratuita que orgullece a la Argentina".

Tanto la Facultad como Brian Pereson repudiaron las amenazas y expresaron su solidaridad tanto con la docente, como también con el auxiliar Danilo Reynoso."Por todo lo que están pasando y repudiando, las amenazas que están recibiendo por parte de personas que no tienen ni un poco de respeto (...) No se merecen las agresiones y críticas que están recibiendo".

En su carta, Brian pidió disculpas por "un mal entendido que espero que se resuelva y que cesen las agresiones hacía ellos". En este sentido, aclaró que en la universidad "se deben obedecer requisitos (...) que están fuera del alcance de los profes, ya que uno trata de hacer lo mejor posible para poder estar en clase". Respecto a ello, aclaró que la falta de señal de internet se debió a inclemencias climáticas, "decidí ir caminando hacia el pueblo para poder conectarme a la clase y no pude prender la cámara a tiempo".

El descargo de la docente

"Por una decisión personal, hace un mes aproximadamente, impuse que los alumnos que asistan a la clase sea con la cámara activada. ¿Por qué? porque muchos conectan y esto es, digamos sabido, se conectan y hacen otras cosas", comenzó la docente, que luego describió su estrategia de enseñanza para la modalidad remota y aseguró que fue comunicada a los alumnos.

Respecto al episodio con el alumno Brian Pereson, explicó: "Este alumno tuvo dificultades y traté de entender qué dificultad tenía, no pude comprenderlo y tenía el resto de la clase esperando. Hay un hilo en las clases, hay una correlación, uno no puede distraerse. Los alumnos ponen mucho de sí para conectarse, no puedo distraer un momento para entender un audio", dijo.

Tras la clase, "se resolvió ese mismo día, no cuando se disparó el escrache viral, me postulé para dictarle nuevamente la cátedra y -Pereson- estuvo de acuerdo (...) el asunto está solucionado, es muy feo lo que estamos pasando con insultos, escraches en las redes, sobre todo con mi auxiliar Danilo Reynoso que solo obedece las indicaciones que solo le doy". 

Finalmente, ante una situación que, indican, ya fue aclarada, la Facultad aseguró que no puede permitir que se "inunden las redes con mensajes de odio, que inciten a la violencia y a cometer delitos afectando así la tranquilidad e intimidad de una familia entera". "Por tanto, a quienes tengan dudas acerca de la situación con la docente y la solución a la que arribamos en beneficio de cada parte involucrada, invitamos a ponerse en contacto con la gestión de la Facultad para su aclaración" concluyeron.