Nievas: "Estamos en una situación de necesidad, de distribuir la riqueza y terminar con la pobreza"
Por: Óscar Alberto Nievas (*)
Compañeros y compañeras, la historia nos da cuenta que el 17 de Octubre de 1945 la clase obrera, descamisada, el subsuelo de la patria, que en miles se agolpaban en la Plaza de Mayo, reclamaron la liberación del General Perón, preso en ese momento, y que a las 23 hs habla a ese pueblo desde el balcón de la Casa Rosada.
Fecha sagrada para la liturgia peronista, que habla de la lealtad de un pueblo a su líder, que por primera vez intuía que sus vidas no serían las mismas, que comenzaba a insinuar el ascenso social y conquistas de derechos, se sellaba esa relación que perdurará entre el pueblo y Perón, con el inmenso amor, sacrificio y compromiso de Evita, que queda en la memoria colectiva y que los más jóvenes tendrán a través de la historia un recuerdo difuso que hoy está en la conciencia colectiva, del mayor ascenso y condiciones sociales de la historia para los más desprotegidos.
Hoy estamos en una situación de necesidad de ampliar derechos, de mejor distribuir la riqueza, de terminar con la pobreza, con la indigencia, de mejor y mayores e iguales oportunidades para la inmensa mayoría del pueblo, y con ese mismo amor debemos trabajar, para fortalecer a nuestros gobiernos y ayudar para que ese sueño de un mejor provenir de los más necesitados, de los que más sufren sea una realidad.
Una patria justa, libre y soberana para todos y todas.
Feliz Día de la Lealtad para todos los compañeros y compañeras.
(*) Pte. Junta Local P.J. Juan José Castelli –Chaco