Si la "falta de conducta social" sigue "vamos a seguir contando muertos", dijo Atilio García
Atilio García, subsecretario de Salud del Chaco, reflejó su preocupación ante el crecimiento de contagios diarios de coronavirus en la provincia. El médico vinculó ese aumento de casos positivos de COVID-19 con la alta circulación comunitaria que se observa en la capital chaqueña, esencialmente reflejada a través de fiestas clandestinas y manifestaciones sociales.
García marcó que esa alta movilidad comunitaria en Resistencia se debe "fundamentalmente a que la justicia incumple la aplicación de la medida cautelar que dispuso la jueza Mercedes Pereyra, a través de la cual se restringe las aglomeraciones de más de 5 personas, porque representan un foco importante de transmisión viral del nuevo coronavirus". "Sigue habiendo fiestas clandestinas y manifestaciones y no tenemos culpables", dijo en declaraciones al programa radial Provincia ATR al señalar que en la lucha que emprende la provincia contra la pandemia "el gran ausente es la justicia".
El funcionario remarcó que hoy la provincia tiene por debajo del 40 % en ocupación de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva), aunque advirtió que no debe haber relajamiento social ante ello. "Hay un grupo de la sociedad que está haciendo un esfuerzo enorme para contagiar a sus familiares", afirmó al criticar la falta de responsabilidad social que no cumple con el protocolo preventivo frente al coronavirus.
"No se debe poner a prueba al sistema sanitario de la provincia, cuando hay ejemplos de cómo afectó gravemente el SARS CoV-2 a otros sistemas sanitarios más desarrollados que el de nuestro país", comparó al insistir en mostrar su preocupación por la falta de conducta social ante la disparada de casos diarios.
En ese sentido, sostuvo que no pueden haber personas que sigan contagiando esta patología a otros seres humanos. "Nos preocupa que esto siga avanzando, porque, así como hasta ahora hay 316 muertos, pueden llegar hasta 400, y así vamos a seguir contando muertos".