24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110414

Limpieza y demolición en la Laguna Argüello de una construcción y relleno de tierra ilegales

Continúa el operativo de limpieza y demolición en la Laguna Argüello, luego de que un grupo de personas rellenara una parte del lugar y construyera una vivienda de ladrillos de manera ilegal.

Se trata de un predio que está junto a la laguna, donde además hay una construcción ilegal que tiene más de 15 denuncias de vecinos, señaló la Administración Provincial del Agua (APA) que lleva a cabo el procedimiento junto con la Policía del Chaco, el Juzgado de Garantías N°4 y el Juzgado de Faltas Municipal.

"Nos encontramos en la reserva ecológica de la Laguna Argüello, Capitán Solano y Sargento Cabral, donde se realizó una construcción ilegal con un relleno dentro de la laguna, por lo cual el APA ya presentó varias denuncias y nosotros también tenemos varias actas de paralización de obra", señaló el subsecretario de Sistemas Lacustre y Arbolado, Matías Arce, a Diario TAG.

En este sentido, precisó que "hoy con un dictamen de la jueza de Faltas y también con una orden de allanamiento del juez de Garantía pudimos comenzar a demoler y retirar esto".

"Estamos tomando todas las precauciones a fin de no afectar la vivienda lindante porque hemos encontrado que la estructura que se construyó se encuentra vinculada a la casa del costado, por lo que estamos viendo los recaudos técnicos necesarios como para no afectar este lugar y hacer las cosas de manera correcta", indicó Arce.

Además, detalló que "una vez que se demuela esto, se va a retirar y se lo va a trasladar hacia un depósito municipal a resguardo por si los dueños lo quieren ocupar".

El subsecretario también consideró que una construcción de este tipo "Es peligrosa, tiene vigas y columnas hechas con tachos y un relleno que tiene un color distinto al de la tierra de la laguna. Esto es muy peligroso y a parte ocupa un espacio físico que tiene que ocupar el agua de la laguna que, si no lo ocupa la laguna, lo ocupa en alguna casa o una vereda o ciertos lugares de la ciudad que no corresponden".

En relación con otras construcciones similares en otras partes de la ciudad, mencionó: "Nosotros tenemos varias denuncias ya hechas y estamos a la espera de los fallos judiciales que nos autoricen a ir a retirar los rellenos porque en principio tiene que salir la gente que está sobre los rellenos de las vivienda. Esa parte corresponde a la Justicia, instrumentar, dar la orden y argumentar el acompañamiento policial".

En cuanto a la actitud de los infractores que realizaron la construcción ilegal, expresó que "no hubo una resistencia fuerte, sí compromisos que no se cumplieron. La obra se paralizó antes de que estén construidos los muros, igual siguieron construyendo. Era algo que se veía venir porque esto es ilegal, ya tiene varias actas hechas y, desde mi punto de vista, fue una inversión en vano porque esto se tiene que sacar todo. Tendría que tomarlo como ejemplo el resto de la gente que quiere ocupar un espacio porque de acá en adelante vamos a trabajar de esta manera, siempre tratando de evitar la ocupación de las lagunas".

"La jueza de Faltas que ordenó a través del fallo es Zulmena Gialdroni del Juzgado de Faltas N°1 y también solicitó una orden de allanamiento para asegurarnos de que no haya nadie adentro de la vivienda y que no seamos agredidos, como así también el acompañamiento de la policía por si llegara a ocurrir algún incidente y no entrar en un conflicto con los vecinos que había en este lugar", sostuvo Matías Arce.

Cabe recordar que hace más de un mes APA inició un plan de intervención de 29 lagunas del área Metropolitana de Gran Resistencia y, además, destacó el trabajo que llevan adelante muchas agrupaciones ambientalistas y jóvenes en la protección del hábitat.

Para consultas o denuncias por usurpaciones de rellenos y defensas la APA habilitó el whatsapp: 3624017755. En tanto continúan habilitadas las otras vías: teléfono: 362-4419990; Facebook: apachaco; Instagram: apa.chaco y la web apachaco.gob.ar.