Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110358

Locales gastronómicos y hoteles se suman a la campaña de concientización contra el cáncer de mama

Entidades hoteleras y gastronómicas siguen sumándose a la campaña "La Ciudad se pone de rosa en la lucha contra el cáncer de mama", organizada por  la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad de Resistencia a través del programa Tomatelo a Pecho. En esta oportunidad se entregaron lazos, barbijos rosas, individuales y afiches para visibilizar la temática en los hoteles Marconi y Niyat Urban; y los locales gastronómicos Coffee Store, Café Martínez, Parruca, La Biela y Clandestina.

Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad comunal, comentó que durante todo octubre se tiene diagramada una intensa agenda de actividades para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y subrayó la impronta del intendente Gustavo Martínez de promover y acompañar estas acciones tan importantes para la comunidad.

"Es una iniciativa que nunca se detuvo", expresó y pensando en la mujer y en la familia en general, destacó la importancia de la realización de controles: "Es fundamental acudir al médico, realizarse la mamografía y ecografía, además del autocontrol mamario en los hogares".

"En contexto de pandemia se ha planificado esta ruta gastronómica, seguimos con esta campaña a pesar de las adversidades", dijo y agradeció a la Asociación de Bares y Confiterías Afines del Chaco por sumarse a esta idea.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE CONCEJALES

La concejal por CER para Todos, Katia Blanc, fue parte de esta recorrida y durante la misma resaltó la importancia del acompañamiento y fortalecimiento de esta lucha: "El fin es que las mujeres comiencen a prevenir esta enfermedad".

A su turno, la edil por la UCR, Carla Cantero, que también acompañó en las visitas, consideró que "el cáncer de mama debe preocupar también a los hombres" y que "la idea es recorrer la ciudad y hacer esta campaña para que sepan que mediante los controles hay grandes posibilidades de curarse".

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FUNDAMENTAL HERRAMIENTA

La particularidad de esta campaña es la participación ciudadana, en este caso del ámbito comercial, tanto gastronómico como hotelero, quienes valoraron la misma.

Carmelo Santa Lucia, del hotel Marconi, dijo que "es una obra muy importante y que sepan que pueden contar con nosotros en lo que sea, estamos dispuestos a colaborar".

Hebe Perosio, de Parruca, felicitó "esta iniciativa, hay que tomar conciencia de esta enfermedad y que si se toma a tiempo es curable".

Karina Chamorro, moza de La Biela, dijo que "antes no se hablaba del tema, ahora se puede identificar esta campaña con los colores rosa".

Esteban Dioguardi, de The Coffee Store, señaló que "me encanta que nos tengan en cuenta, sirve para concientizar".