28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110255

Desde el bar de Casa de las Culturas desmintieron que se haya realizado una fiesta

El día sábado, mediante un operativo policial, un importante grupo de jóvenes se retiró del bar La Petite, ubicado en Marcelo T. de Alvear al 80. En el local había aglomeración de personas que continuaban en el lugar pasada las 2 de la madrugada, hora límite autorizada por los decretos del Gobierno para la permanencia de clientes.

Desde el Instituto de Cultura habían manifestado su "malestar y disconformidad"  ante una concesión que "no admite la realización de fiestas". "Bajo ningún punto de vista se puede permitir una falta tan flagrante e irrespetuosa de nuestros códigos de convivencia en contexto de pandemia", expresaron.

Sin embargo, uno de los propietarios, Bruno Lugo, desmintió de plano que se haya realizado una "fiesta clandestina" en el bar que aclaró "no tiene cortinas, no había música y la gente, en su mayoría, estaba sentada". En ese sentido, reconoció que sí hubo un exceso en el horario y en la cantidad de personas que había en el interior.

En dialogo conDiario TAG , Lugo manifestó su malestar ante la publicación de este medio que se hizo eco del comunicado del Instituto de Cultura en el que se expresó "malestar" por una "fiesta" no contemplada en la concesión del bar. Cabe resaltar que toda reunión social, con música y personas, independientemente que tan "oculto" esté, no está autorizada por considerarse, mediante decretos, que ponen en riesgo la salud pública.

"Era las 2 menos 10 de la mañana y se les dijo a todos los clientes ´chicos por favor tienen que empezar a desalojar el salón porque no queremos tener ningún tipo de inconvenientes tanto con la Policía como la Municipalidad’ ", contó uno de los propietarios del bar y agregó: "hay mucha desinformación, los medios nos están castigando. Quiero seguir trabajando".

La aglomeración de personas fue considerada por Lugo como "una jornada laborar que se extendió" e insistió que en ningún momento hubo un "ambiente festivo de joda, ni de clandestinidad".

"Estamos en un momento de cuarentena, donde la actividad económica está en el punto más bajo que tuvimos en el 2001 y se está hablando de dejar sin trabajo a 25 personas, a una empresa que paga impuesto. Las noticias maximizaron algo que no ocurrió. Lo que sucedió aquí es una desinformación el día posterior de cómo ocurrieron los hechos. Nosotros le pedíamos a la gente que se retire, habíamos apagado las luces, cortado la música. La gente se estaba retirando pero muy de a poco", resaltó.  

Por el hecho, ayer el bar fue clausurado. En la intervención de la jueza de faltas, Alicia Gutiérrez, pudo verse mediante una transmisión en vivo de José Viñuela cómo la funcionaria le manifestó: "Hay un decreto reglamentario que prolongó la fase 3 por la que los locales comerciales no pueden estar hasta más de 2 de la mañana" y agregó: "Desde el año 2018 que usted está trabajando sin habilitación". Sobre eso último, con el legajo en mano, Gutiérrez advirtió que faltaban papeles que el comercio no había entregado.

Finalmente Lugo difundió fotos de las cámaras de seguridad en la que aclara, "se ve gente sentada, no en una fiesta". Las mismas se suman a las difundidas el día en el que los presentes se retiraron del lugar, allí se ve presencia policial y a un gran número de jóvenes saliendo.