26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110113

Causas y consecuencias de los incendios en la provincia: alerta por el impacto ambiental

Como es de público conocimiento, la provincia se encuentra atravesando grandes y graves incendios a lo largo de todo su territorio, con severas consecuencias para el medioambiente y las mismas familias que ven cómo, en algunas ocasiones, sus campos se ven totalmente desbastados por los incendios.

Sobre esta cuestión, DiarioTAG habló con Luis Romero, Geógrafo y Observador Meteorológico de Superficie quien se refirió a la "grave situación de la sequía en toda la provincia y un escenario climático adverso".

En esa línea expresó "en el corto a mediano plazo no se prevé un panorama alentador, los últimos informes que tenemos del Centro Regional del Clima a través del proyecto SISSA y lo que es el producto CRC particularmente nos está indicando que en los últimos seis meses gran parte de la provincia de Chaco mantiene condiciones de sequías moderadas a severas".

Si bien no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causales de los incendios, en algunos casos se pudo corroborar que fueron realizados de manera intencional y esto hace que desde julio hasta el 1 de octubre tengamos "alrededor de 80 mil hectáreas quemadas o afectadas por incendios", según datos de la Secretaría de Ambiente de Chaco.

Según señala Romero, estas situaciones se dan debido a la "falta de cultura ambiental como lo es la quema de residuos, de pastizales, arrojar material o residuos inflamables, que sumadas a las altas temperaturas las ráfagas de viento al cuadrante norte son todos condicionantes que sin dudas complejizan un poco más y hacen que los escenarios ralamente sean muy críticos".

¿Las lluvias para cuándo?

En cuanto a la situación climatológica y la posibilidad de que vuelvan las lluvias, el experto señaló que "los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional mantienen que para la primavera en curso se estima que sobre el Este del Chaco se mantendrían condiciones más secas en tanto que en el resto de la provincia tendríamos condiciones más promedio o climatológicas".

Sin embargo, remarcó que el dato interesante y también poco alentador es que las temperaturas van a seguir con valores superiores al promedio, esto significa que vamos a tener una primavera calurosa.

El efecto adverso sobre el medioambiente

"En cuanto a las consecuencias ambientales que genera a corto plazo y largo plazo la cuestión climática, o este periodo de sequía que estamos atravesando, tiene múltiples causas y principalmente la sequía es un evento o fenómeno que es parte de la historia del Chaco", explicó Romero.

"Particularmente los impactos la situación actual de la sequía, sin dudas impacta mucho en lo que es la disponibilidad de agua, hay muchos sectores del Chaco donde esa disponibilidad está en una situación crítica, tenemos una bajante histórica del Río Paraná, tenemos muchos humedales que están perdiendo su caudal que se encuentran muchos en condiciones más secas generando también en consecuencia una mayor disponibilidad de pastos secos".

Finalmente, hizo referencia a la particular luna roja que se vio en los últimos días y afirmó que "efectivamente tiene que ver con los incendios" y explicó "la persistencia de humo en la atmósfera dispersa un poco la luz que emite la luna y hay ciertos colores que se dispersan, se desvían y en general los tonos rojizos son los que logran tener una trayectoria un poco más prolija y menos desviada que es eso lo que se traduce en definitiva en lo que uno termina observando en la luna".