Un asado sin compartir, abrazos pendientes y una prohibición: la familia dividida por el puente
Entre tantas historias, está la de la familia Micucci. Por trabajo la vida de sus integrantes se divide entre Chaco y Corrientes, o se dividía. Es que desde marzo, tres hermanos no pueden ver a su padre quien trabaja en la provincia vecina y no le permiten cruzar. Tampoco dos hermanas emprendedoras del grupo familiar pueden cruzar a trabajar a la zapatería que con tanto esfuerzo pusieron en marcha entre todos.
"Somos una familia separada desde marzo. Desde el inicio de la cuarentena comprendimos que debíamos esperar y tener paciencia, que era una situación peligrosa, pero ¿saben cuántas veces vimos a mi papá que vive en Corrientes? ¡Dos veces en siete meses", cuenta Giuliana a Diario TAG.
Un día del padre frustrado
"Para el día del padre lo esperamos con las tortas que hicimos nosotras, asado y muchas ganas de abrazarlo y decirle cuanto lo amamos y extrañamos, pero un policía le dijo a mi papá -cuando intento venir- que si salía de Corrientes no podía ingresar más", relató la joven agregando que su papá tenía el permiso respectivo.
"Pasamos cumpleaños separados, momentos difíciles a distancia y él está solo hace 7 meses, no puede salir de Corrientes ya que nuestro negocio y nuestra fuente de ingreso hace 25 años está allá y si sale no puede ingresar más ya que no me aprueban el nuevo permiso y tampoco podemos ir a nuestro trabajo mi hermana y yo. No disponemos de 15 mil pesos para gastar en hisopados, ya que no podemos trabajar en el local desde que la cuarentena inició".
No son la única familia en esta situación. Ellos forman parte de un grupo de Whatsapp en la que se comparten historias, difíciles y evitables. "No pedimos ir a la costanera a pasear, pedimos algo lógico como poder circular libremente por el puente e ir a trabajar tomando todos los recaudos. Nada más que eso, a nosotros más que a nadie nos importa cuidarnos", señaló Giuliana.
Entre los pedidos y con "impotencia", piden a las autoridades que le den atención a sus demandas, entre ellas: un abrazo con su papá, el del reencuentro.