Mes rosa: agenda de actividades para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama
Bajo el lema "La Ciudad se pinta de rosa en la lucha contra el cáncer de mama", Resistencia presentó el programa de actividades que desarrollará con el objetivo principal de seguir creando conciencia de la importancia de la prevención de esta enfermedad. En ese marco, se desarrollará una intensa agenda de actividades con el aporte de los sectores público y privado y habrá controles mamarios gratuitos.
Al respecto el intendente Gustavo Martínez valoró la labor de la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, "por darle continuidad a esta campaña que sin lugar a dudas es muy representativa por una de las principales enfermedades que afectan a la mujer".
Agradeció el apoyo de distintas instituciones, cuyos representantes estuvieron presentes en la conferencia, como ser a Verónica Mazzaroli, titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, al Consultorio Radiológico que hará mamografías gratuitas a aquellas mujeres que no cuenten con obras sociales y al Club Social de Resistencia, en la persona de su presidenta Marilyn Cristófani, entidad que iluminó su fachada en conmemoración del Mes Rosa.
El Intendente expresó que "hay muchos factores para contraer esta enfermedad pero lo que hace que avance es la falta de control. La mujer a veces establece prioridades que pasan por la familia, la crianza de sus hijos y muchas veces deja de lado su propia salud", consignó.
"Por eso es importante que trabajemos todos como sociedad en concienciar a la población de la detección temprana", adujo Martínez, quien agregó que "nuestras esposas, madres, abuelas, hermanas, sepan que las queremos sanas, que tienen que hacerlo por ellas, con un control permanente de su salud".
"DEBEMOS LLEVAR ESTE MENSAJE A ELLAS"
Balbis, una de las impulsoras de esta iniciativa, consignó: "La importancia de la concienciación y sensibilización del cáncer de mama, desde 2016 venimos desarrollando campañas en escuelas, instituciones públicas y privadas, iglesias, plazas y plazoletas".
"Tratamos de crear conciencia a la mujer para que vaya al médico, que se haga autocontroles mamarios y mamografías. Esta es la principal causa de muerte y debemos llevar este mensaje a ellas y sus familias", agregó.
PREVENCIÓN Y CONTROL MAMARIO
Cristian Obregón, subsecretario de Salud comunal, denotó la importancia de seguir desarrollando este programa e iniciar octubre con esta campaña que haremos, a fin de lograr la prevención y el autocontrol mamario.
"La mamografía es muy requerida y hay pocos centros que los pueden desarrollar, es una demanda insatisfecha para las que no tienen obra social, y por eso vamos a analizar los pedidos que nos lleguen de los centros de salud y aportar este estudio a quienes necesiten", recalcó.
EL APORTE CIUDADANO
Por su parte, Mazzaroli reconoció el trabajo "desarrollado por Gustavo Martínez en este tema, nosotros como sector gastronómico y hotelero y nos sumamos a esta campaña para crear conciencia en las mujeres".
Como aporte, cada local iluminará de rosa su frente, con un mensaje de sensibilización y concienciación, agregando un menú especial para este mes tan particular. El personal de cada sector llevará un lazo rosa como muestra de compromiso y apoyo.
Asimismo, Cristófani señaló que "nos sumamos en representación de muchas mujeres solidarias que ahora están recorriendo merenderos. Muchas nos encontramos con el cuco del cáncer, lo superamos y ahora lo podemos contar".
Ángeles Acevedo y Sofía Patiño, del Consultorio Radiológico Resistencia, indicaron que "nuestro punto de partida fue siempre la mamografía, durante todo el año trabajamos en esta patología, es el cáncer numero uno de la mujer y la clave es la detección temprana".
Anunciaron que durante este Mes Rosa, habrá mamografías gratuitas en el centro médico de avenida 9 Julio 635, para aquellas mujeres que no cuentan con obras sociales, pudiendo solicitar turnos llamando al (3624) 721175 de Fernanda Barreto.
PROGRAMACIÓN
La agenda de actividades se inició el miércoles con la iluminación del frente del edificio municipal y el monumento de Eva Duarte de Perón en la plaza 25 de Mayo. También entregaron lazos y barbijos rosa en la explanada del palacio comunal.
Viernes 2: Entrega de individuales de mesas alusivos al mes de octubre, afiches, centros de mesas, lazos rosa grandes, barbijos del mismo color a comercios adheridos a la campaña.
Lunes 5: Inauguración de dos murales en el Hospital Perrando, a las 9 (frente al Colegio María Auxiliadora), y en la ochava de avenida 9 de Julio y Monteagudo, a las 18.
Martes 6: De 8, 9:30 y 11: Entrega de lazos grandes, barbijos rosas y afiches en el Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco; Centro Regional Referencial de Villa Libertad "Doctora Alicia Moreau de Justo", sita en avenida Las Heras 1.699; Centro Regional de Referencia de Villa Río Negro, en avenida Sabín 75.
Martes 13: A las 9: Donación de una heladera para pacientes de la Sala de Oncología del Hospital Perrando.
Lunes 19: 18: Charla en vivo sobre concientización del cáncer de mama y un testimonio. La apertura estará a cargo del intendente Gustavo Martínez, la disertante será Nancy Trejo, a través de la Plataforma virtual de Librería Contexto. Se escuchará el testimonio de María Mercedes Merla y la moderadora será Laura Balbis.
Lunes 26: Por la mañana, intervención artística en el banco de la Plaza 25 de Mayo, (frente al Banco Hipotecario) Marta Acosta, y el que se encuentra en la peatonal por Alberdi y Arturo Illía, aledaño a la Oficina de Turismo municipal.