El regreso de los micros de larga distancia en la provincia sigue siendo una incertidumbre
Largos meses han pasado desde la suspensión del servicio de colectivos de larga distancia y sobre su regreso no hay "nada claro definido" aún, reconocen desde la Subsecretaría de Transporte de la provincia. Cabe destacar que la reactivación del servicio depende no únicamente de Chaco, sino de Nación y de si las provincias quieren o no recibir a "turistas".
Lo cierto es que cuando Nación estipule su regreso, Chaco adherirá a tal decisión teniendo en cuenta que -en diferentes etapas- se realizaron viajes en colectivos para el ingreso y egreso de personas a la provincia y que actualmente continúan los vuelos humanitarios que ya llevan varias semanas.
Los vuelos de cabotaje se suman a la incertidumbre. Inicialmente se había estipulado para el 1 de octubre el regreso de los mismos, pero eso no pasará. Es que hasta el 12 de ese mes, el país seguirá en Aislamiento Preventivo y Obligatorio (ASPO) y hasta en tanto no se conoce como seguirán los procesos restrictivos, ni si los vuelos comenzarán a operar.
Si el 12 de octubre concluye la cuarentena, serán los propios gobernadores quienes determinarán si autorizan los vuelos. A priori, mediados de octubre será clave.
Los vuelos de cabotaje en suspenso
"La realidad es muy dinámica y todo puede ir cambiando, por eso tienen que estar los protocolos listos. El problema es que ahora que tenemos amesetado el AMBA están creciendo fuerte los contagios en las provincias", explicaron desde Nación al portal Infobae. "En este contexto son los gobernadores los que autorizan y algunos ya dijeron que no", agregó.
En declaraciones a Diario TAG , Cesar Frugoni, subsecretario de Transporte de la provincia, confirmó que el 1 de octubre no se reactivan los vuelos de cabotaje aunque continuarán "solo los vuelos humanitarios que ya vienen uno por semana".