Nuevo refinanciamiento de deudas para empleados públicos y lanzamiento de una línea de prestamos
Esta mañana, el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, anunció "nuevas herramientas" con el objetivo de "mejorar" la estructura del ingreso público tras los diversos incrementos salariales que desde diversos sectores han considerado "insuficientes". En ese sentido, explicó que se propició, con distintos sectores y los tres poderes del estado, mecanismos respecto a la política salarial del segundo semestre.
"Muchos sectores han manifestado su disconformidad pero también aceptando las restricciones desde el punto de vista fiscal y financiero que es compatible con la evolución de esta pandemia que ha afectado la estructura del ingreso del sector público", explicó y agregó "hicimos un gran esfuerzo para garantizar el sostenimiento y la sostenibilidad fiscal de la provincia, y a su vez un gran esfuerzo fiscal y financiero para poder otorgar los aumentos correspondientes que regirán a partir de este cuatrimestre".
Sobre esto último, anunció una serie de "herramientas de carácter complementario" que involucran al Nuevo Banco del Chaco. Es que los empleados públicos que posean deuda con la entidad tendrán una refinanciación automática.
"Los trabajadores públicos de todos los poderes del Estado que posean deudas con el NBCH a través de préstamos personales con descuentos automáticas en sus respectivas cuenta sueldo, tendrán una refinanciación automática de sus obligaciones durante el cuarto trimestre del corriente año, es decir octubre-diciembre, respecto a su vencimiento de capital e intereses", detalló el gobernador.
¿Qué significa esto? Si un trabajador docente tiene un ingreso líquido disponible de $33.000 y tenía que pagar una cuota de $5.000 durante cada uno de estos meses, efectivamente no la va a pagar, sino que la va a refinanciar de un modo automático con un modelo de consolidación en el primer trimestre del año próximo. Ejemplo: en vez de $33.000 si le descontaban $5.000 iba a cobrar $28.000; a partir de octubre, noviembre y diciembre cobrará los $33.000 y esos $5.000 serán refinanciados, compatible con el incremento de la política salarial que se establecerá el año próximo.
De manera que en su ingreso disponible va a experimentar un ingreso equivalente al 15%. Es decir, si tenía que cobrar $33.000 como ingreso líquido y con el descuento iba a cobrar $28.000, en realidad va a tener disponible $5.000 del mes de octubre, $5.000 del mes de novimebre, $5.000 del mes de diciembre, o sea va a tener $15.000 más de ingreso disponible para sus respectivas erogaciones. Cabe destacar que la operatoria será voluntaria.
Actualmente el Nuevo Banco del Chaco concentra $3.800.000.000 de préstamos personales "y tiene liquides y capacidad financiera para lograr la recepción de nuevos mecanismos de refinanciación para extender los plazos", detallaron.
Nuevo préstamo personal
"Respecto a los que no tienen deuda financiera con el NBCH vamos a establecer una línea de préstamos personales a través de una página web que estará vigente a partir del 1 de octubre. En virtud de la cual aquel que no tiene un préstamo personal, podrá optar a través de una operatoria especial del NBCH con una tasa de interés equivalente al 39% a 36 meses de plazos para su respectivo vencimiento, sin pagar capital intereses durante estos tres meses", anució.
Operatoria especial
"Paralelamente vamos a implementar una operatoria especial, que regirá a partir del 15 de octubre del corriente año para médicos comunitarios, expertos, contratos de servicio y jornalizados, que podrán acceder vía página web a una operatoria especial que sea compatible con esta modalidad, sea que tenga préstamos o sea que no tenga préstamos y que efectivamente se incrementen sus respectivos ingresos disponibles".
"¿Esto qué significa? Significa que los que no tienen deuda a partir del primero de octubre podrán contraer un préstamo; los que tienen deudas financieras podrán refinanciar en forma automática a partir del 15 de octubre con una simple inscripción vía operatoria de página web".
Custionamiento a la "usura" de financieras
"Estamos fijando a través del NBCh una operatoria especial con un banco con sentido social, una operatoria dinámica pero que a su vez es 20 puntos porcentuales menos que el promedio del sistema financiero argentino", dijo y mencionó: "Calculen que el resto de los bancos del sistema le cobran una tasa de interés nominal del 60%, en términos efectivos es más caro y el costo financiero total, con comisiones incluidas, llega a ser extremadamente oneroso para múltiples operatorias. Llegan a 200% y no quiero decir lo que son ciertas compañías financieras, mutuales que constituyen una verdadera usura, es implica que muchos trabajadores están enconcertados en esa operatoria y no hay de ningún modo ninguna herramienta o aumento salarial que le resuelva este problema"
"Esta decisión va a mejorar en este trimestre el ingreso disponible de nuestros trabajadores públicos y permitirá también generar un ingreso que naturalmente los beneficie para estas fiestas navideñas", concluyó Capitanich.