23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/109587

La "colonia de vacaciones" en el hogar de ancianos que ayudó a superar el coronavirus

Alrededor de todo el mundo y también en Chaco, se implementaron distintos procedimientos, técnicas y medicamentos que ayudaron a muchas personas a superar el coronavirus, el virus pandémico que lleva más de 967 mil muertes en todo el mundo afectando en su mayoría a los adultos mayores.

Sin embargo, en Sáenz Peña, en una Residencia para Adultos Mayores la situación fue completamente distinta y debido a la metodología implementada por los trabajadores del lugar lograron que, pese a confirmar 10 casos positivos de coronavirus entre sus adultos mayores, los 25 que conviven allí continúen con vida y buen estado de salud.

Sobre esto habló con DiarioTAG, Jorge Alfredo Benítez, un médico (MP. 7812) de 43 años que se desempeña en el hogar de ancianos y contó cuáles fueron sus experiencias, decisiones y métodos para lograr el éxito de recuperar a casi todos los abuelos del lugar.

En ese sentido contó que, tras producirse un primer caso sospechoso, y luego confirmado, de coronavirus en uno de los trabajadores del lugar, se activó el protocolo establecido con el hisopado a todo el personal, tanto trabajadores como residentes.

"Aislamos a todos los abuelos y enviamos a la casa a todo el personal de trabajo a la espera de los hisopados", comentó Benítez. Finalmente, días más tarde llegó la confirmación de que 10 de los 25 abuelos habían dado positivo de Covid-19.

Ante esta situación, Jorge decidió conformar un grupo de trabajo donde se plantearon dos alternativas para afrontar la situación. Derivar a los abuelos infectados a hospitales o centros hospitalarios, o bien, asumir que los 25 abuelos estaban contagiados por la relación de contacto estrecho entre ellos.

"Abogamos como grupo para que se decida asumir que todos, los 25 abuelos, estaban contagiados a partir de que ya teníamos casos positivos, es decir, por el contacto estrecho que había entre ellos. Por lo que asumimos lo que se llama un contagio por conglomerado y entonces habilitamos la segunda manera de enfrentar esta situación que es asumirlos a todos como cohorte y aislarlos a todos", explica.

Sin embargo, la situación obligaba a que también el personal que atiende en la residencia estén aislados durante los 14 días junto con los abuelos. "El equipo de trabajo tenía que vivir aislados con ellos, porque tampoco sabíamos los resultados de nuestros hisopados, los cuales, a los días de 16 personas trabajadores del hogar, 12 dieron positivo", señaló el doctor.

Por todo esto, según contó a este medio, la decisión fue: "Aplicamos mucho acompañamiento y muchísima inteligencia emocional. Como grupo de trabajo nos planteamos que podrían ser las últimas dos semanas de vida de todos los abuelos" sostuvo.

"Y por eso llenamos de actividades a los abuelos. Hicimos bailantas, folklore, desfile de ropa, elección de reina, talleres de pintura, artes plásticas, hicimos un camping. Fuimos creando todo un ambiente positivo", señala con orgullo.

Por otro lado, remarcó que no dejaron de cuidarlos y de atender la cuestión de salud. "En algunos cada 1 hora, en otros cada 2 o cada 4 horas, dependiendo de su evolución", explica y destacó que "a ningún abuelo se le agregó ninguna medicación distinta a la que ya tenían por sus patologías de base, la única atención humana-médica es que nos esmeramos muchísimo en generar un ambiente emocionalmente favorable".

Finalmente, Benítez afirmó que "esto es un servicio público, con trabajadores públicos, que no cuenta con la complejidad de una clínica privada o un hospital. No tenemos para hacer terapias con oxígeno, ni medicaciones especiales".

Y concluyó "Al día de hoy los 25 abuelos siguen vivos, 24 de ellos están con nosotros y uno está en el hospital con mala evolución por sus patologías de base. Llevamos el día 13 desde los resultados positivos por coronavirus y están todos vivos y con buen estado de salud, los que dieron positivos ya tuvieron sus altas, entre ellos 7 adultos mayores con la más longeva de 92 años".