Villa Ángela es la primera ciudad de Chaco que pedirá a Nación reabrir los restaurantes y gimnasios
El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villa Ángela aprobó el lunes por unanimidad el proyecto del intendente Adalberto Papp sobre la apertura controlada de gimnasios y restaurantes, en el marco de la pandemia por el COVID-19, y se convertirá, de esta manera, en la primera localidad chaqueña en realizar este pedido a la Nación.
Los proyectos serán refrendados por el Ejecutivo municipal para luego enviarlos al Ministerio del Interior de la Nación. Una vez aceptados por el Gobierno nacional, se aplicará la ordenanza que está en vigencia con todos los protocolos respectivos para que de esa forma se pueda desarrollar la flexibilización que solicitan los vecinos, responsables y propietarios de estos comercios en la ciudad.
En este sentido, la sesión del concejo aprobó la apertura de gimnasios, de la práctica de zumba en espacios al aire libre, siempre respetando las distancias correspondientes, además de crossfit, paddle, golf y el inicio de actividades a puertas abiertas de los restaurantes. Sin embargo, aún no se aprobó el natatorio hasta obtener el protocolo del mismo.
El concejal Raúl Fernández explicó que "la aprobación que se realizó será evaluada por el intendente para luego enviarla al Ministerio del Interior, donde van a decidir si se puede o no flexibilizar estas actividades en la ciudad de Villa Ángela, teniendo en cuenta la situación local".
"Concluimos con todos los detalles de los pro y contra de la habilitación para la apertura de estas actividades, para que luego pueda salir la ordenanza de este municipio", sostuvo.
Además, Fernández aclaró que "las nuevas normas debatidas y aprobadas en esta sesión, específica en el Artículo 1 que se autoriza la apertura de los gimnasios bajo estrictas medidas de bioseguridad, debiendo los titulares interesados firmar el acta de compromiso para la apertura controlada. En tanto y en cuanto no se presente ningún caso de COVID- 19 en la ciudad. Asimismo, podrán realizar las actividades físicas únicamente personas que no estén consideradas en grupo de riesgo".
Protocolo de bioseguridad a implementar
Dentro del acta de compromiso para la reapertura de los gimnasios y los restaurantes se encuentra el protocolo de bioseguridad que establece las medidas que deberán implementar los propietarios para poder reactivar sus comercios.
En primer lugar, exige la desinfección interna y externa del espacio y sus elementos en cada turno y la distancia de dos metros entre personas.
Por otro lado, el horario de atención se establece desde las 7 y hasta las 20.
Además, los dueños de los establecimientos deberán ventilar los ambientes, proveer a los empleados de barbijos, contando con aspersores manuales y alcohol en gel o diluidos.
En cuarto lugar, se debe obtener un turnos para poder asistir al comercio.
También se deberá controlar temperatura de los ingresantes que no debe superar los 36.5°C.
Por último, los comercios deberán contar con una alfombra higiénica para que se puedan desinfectar las suelas de los calzados.