Habilitación de caminatas y running en Resistencia: "En agenda pero aún no recomendado por Salud"
El deporte es salud, es verdad. Pero hoy las actividades están interrumpidas justamente por la misma razón, una cuestión sanitaria para evitar que el coronavirus continúe propagándose.
En la ciudad de Buenos Aires, desde ayer se habilitó la salida para runners que generó una alta concurrencia. En el Gran Resistencia, ese tipo de disciplina aún no fue habilitada y al respecto Diario TAG dialogó con Osvaldo Pérez Cuevas, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño.
"La semana pasada mantuvimos una reunión con la ministra de Salud y con el gobernador de la provincial, en la cual planteamos la posibilidad de habilitar cuestiones como la caminata, el running y el ciclismo, y fuimos advertidos de que aún no es conveniente por la circulación viral. el trabajo, en el área metropolitana, es reducir casos", contó Pérez Cuevas al advertir que el tema está en agenda pero aún no es recomendado por las autoridades sanitarias.
Osvaldo Pérez Cuevas
Deporte chaqueño post-pandemia
El presidente del instituto advirtió que junto a distintos representantes del deporte ya evalúan y diseñan un modelo deportivo post-pandemia. "Mantuve reuniones virtuales con la Confederación Chaqueña de Deportes, también con algunos presidentes de federaciones, Federación chaqueña de fútbol y todas sus ligas y distintas asociaciones representativas. La mayoría nos comentó cómo está nuestra realidad, cómo se avanzó en otros países y experiencias de cada disciplina. Me reuní con Nación para saber cómo se está trabajando en ese aspecto", detalló.
Gimnasios
"Los gimnasios no tienen una asociación conformada que los nuclee aunque crearon una organización -Gimnasios Unidos Chaco- con la que se conformó una mesa de dialogo. Se trabajó con una médica deportóloga de Salud Pública para diseñar protocolos", explicó sobre la vuelta, aún indefinida, de gimnasios.
El regreso de actividades como la de los gimnasios requiere que Nación lo avale.
Desde el Ejecutivo resalta que para ese sector se implementó un sistemas de créditos diferenciados a tasa cero, con 12 meses de gracia y devolución en 24 cuotas sin interés posterior al periodo de gracia.
Cursos online deportivos
La capacitación deportiva no se tomó descanso en el periodo de pandemia, cómo otras tantas cuestiones se resolvió vía plataformas digitales e incluso la programación del canal estatal Chaco TV ajustó espacios para el entrenamiento.
"Hay que ser muy prudentes porque estamos hablando de la Salud de las personas. No se pueden tomar decisiones irresponsables, vamos a respetar las decisiones sanitarias provinciales y de Nación de las cuales estamos sujetos", concluyó Pérez Cuevas.