30 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/104045

Dia del periodista: en tiempos de pandemia, una pulseada contra la desinformación

¿Por qué el 7 de junio? Quizás sea una de las preguntas que cada año se repite cuando se celebra el día del periodista. La respuesta es la misma: la elección de la fecha se referencia en el nacimiento de La Gazeta de Buenos Aires, de 1810, el órgano de la Primera Junta de Gobierno, dirigido por Mariano Moreno.

Quedó claro que en aquellos tiempos constitutivos como en estos de pandemia, comunicar fue y es fundamental.

La demanda de información y el contexto por el que atraviesa el mundo, y del cual claramente la provincia no es ajena, provocó que el ejercicio periodístico agudice en la calidad y la precisión. Mucho más aún en escenarios de incertidumbre, rapidez y noticias falsas.

El equipo periodístico de Diario TAG  no es ajeno a la realidad que modificó rutinas y también, sin dudas, el ejercicio de la profesión. Las conexiones remotas, el home oficce y las llamadas protagonizan el día a día, pero además los recorridos por las calles para convertirnos -al menos por un instante- en los ojos de aquellos lectores que desde marzo respetan a rajatabla la cuarentena obligatoria.

El COVID-19 vulnera mucho más que la situación sanitaria. Su paso deja daños colaterales, y el periodismo hoy asume un rol para enfrentarlos. Es por eso que este tiempo implica una irrenunciable responsabilidad.

Cada nota se construye lejos de conjeturas y percepciones para sostenerse en datos concretos y científicos. Las soluciones mágicas de momento no existen, el compromiso ciudadano equivale a respetar las recomendaciones sanitarias y en el periodismo el rol implica una dedicación altísima para responder las demandas de lectores con incertidumbres y temores.

Desde Diario TAG asumimos un compromiso con los miles de lectores que a diario depositan su confianza en nuestro trabajo.

¡Feliz día a cada periodista!