Capitanich anunció la extensión del aislamiento obligatorio hasta el 28 de junio y nuevas medidas
Desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich anunció que tal como a nivel nacional, se extiende hasta el 28 de junio el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, y anunció nuevas medidas en materia de salud para reducir los contagios.
Durante la conferencia el Gobernador detalló una serie de 14 medidas que se tendrán en cuenta para evitar la circulación de contagios como por ejemplo la implementación del Plan Detectar en zona norte que abarca a los barrios Toba, Chacra 24, Don Santiago 1, 2 y 3, Nuevo Amanecer, La toma y Santa Catalina y en zona sur en el Centro de Salud Villa Libertad, Centro de Salud Güiraldes, Centro de Salud Santa Inés, Centro de Salud Don Alberto, Centro de Salud Don Andrés y Centro de Salud Santa Rita.
Internación de casos leves en hospitales públicos, sanatorios privados e instituciones habilitadas "para garantizar la rigurosidad de control, el seguimiento de los casos y la detección precoz que permita tener un bloqueo absoluto de circulación de contacto", señaló Capitanich.
Además, se implementará un sistema de trazadores, con la participación de 263 docentes y no docentes capacitados para que puedan garantizar el vínculo entre contagiados y contactos estrechos y un equipo médico especializado para el seguimiento de los contactos estrechos "para la detección precoz de los agravamientos de los síntomas".
Se aplicará también un plan preventivo con la participación de organizaciones sociales y religiosas, agentes sanitarios, para fortalecer el plan preventivo de cercamiento de contactos estrechos y atención a personas con factores de riesgo.
Definieron además un sistema de altas clínicas para pacientes leves sin PCR entre 14 y 21 días de aislamiento, y sin PCR negativo, de 14 a 21 días a personal de salud, residentes, fuerzas de seguridad, que brindan asistencia a personas con factores de riesgo.
Continuará el licenciamiento obligatorio para personas que constituyen factores de riesgo y se realizará un estudio serológico en barrios populares y comunidades originarias para definir la proporción de casos positivos.
Por otra parte, Capitanich señaló que "se unificarán los horarios de cierre de cargas de datos con nación que será a las 18:00" y remarcó que se realizará un fortalecimiento del sistema de control en geriátricos, comunidades originarias y barrios populares.
Finalmente, el primer mandatario chaqueño afirmó que "habrá restricciones de ingresos y corredores de circulación y solo se permitirá la movilización de zonas no crítica a no críticas, donde habrá mayor flexibilidad".