31 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/104005

Desde Nación, buscan que en las escuelas haya educación ambiental

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró el objetivo del Gobierno "es que en las escuelas haya educación ambiental", durante la entrevista que brindó al portal Ámbito con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Durante la entrevista, Cabandié remarcó la importancia de cambiar los hábitos de consumo y de reciclaje y afirmó que "el desafío más importante que tenemos como argentinos es elevar el nivel de conciencia ambiental de la sociedad y también el de la política, de los que tenemos responsabilidades públicas y la posibilidad de mejorar las condiciones ambientales o reparar los daños que hemos hecho."

En referencia al coronavirus, Cabandié afirmó que una de las razones que posiblemente causó la pandemia fue "la degradación del hombre sobre los ecosistemas" y de ese modo señaló que el surgimiento del coronavirus puede servir como una oportunidad para analizar las estrategias que se implementarán cuando la economía se reactive.

"Seguramente se quieran encender los motores de la economía para recuperar el tiempo perdido, que en cierto punto es lógico, pero no sería inteligente hacerlo de la misma manera. Quedó demostrado que si seguimos tomando a lo ambiental sólo como recursos, y en el afán de lucro dejamos de lado lo sostenible, sucede lo que pasa ahora con el Covid-19", aseguró.

Además señaló que "si alteramos el hábitat de los virus que viven en la fauna silvestre los mismos pasan a los humanos y puede suceder lo que pasó con el Covid-19, como lo vemos con la malaria en el Amazonas, o el dengue y todo esto es consecuencia de la degradación del ambiente."

De ese modo, el ministro remarcó la importancia de buscar nuevos métodos productivos e implementar nuevos hábitos culturales para evitar este tipo de situaciones.

En alusión a las políticas que quieren poner en funcionamiento para lograr cambios en las conductas, Cabandié mencionó que ya presentaron diversos proyectos para incluir contenidos ambientalistas en todas las instituciones educativas. "Nuestro objetivo es que en las escuelas haya educación ambiental", afirmó.

Por otro lado, señaló la importancia de tener leyes que regulen la desforestación, "hay regiones donde el ordenamiento territorial se puede deforestar y eso no debe pasar. En muchos lugares, se deforestó y arrasó la tierra y no tuvo una consecuencia productiva". Además mencionó: "Hay que ejecutar presupuesto para bosques, en el gobierno anterior no se invertía, los presupuestos para bosques en la gestión anterior no se ejecutaban".

Finalmente remarcó la importancia de tener conciencia a la hora de generar basura. "El primer acto de solidaridad ambiental que podemos poner en práctica hoy es separar los residuos", concluyó.

Ámbito